Skip to main content
Trending
Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña Perla
Trending
Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno les adeuda $800 millones a los proveedores

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno les adeuda $800 millones a los proveedores

Publicado 2018/02/22 00:00:00
  • D. Díaz
  •   /  
  • Y. Valdés
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según Estrada, el aumento de la deuda va acompañado de mayores intereses y si las recaudaciones no llegan a lo presupuestado, no se pueden pagar.

Las obras de interés social podrían afectarse,  ya que el Gobierno tiene que pagar intereses a la deuda y las recaudaciones son bajas. /Foto Archivo

Las obras de interés social podrían afectarse, ya que el Gobierno tiene que pagar intereses a la deuda y las recaudaciones son bajas. /Foto Archivo

Un estancamiento en la economía podría generar el no pago a los proveedores por parte del Gobierno, cuya deuda asciende a 800 millones de dólares hasta diciembre, por la falta de liquidez debido al alto grado de endeudamiento.

El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, aclaró que todos los meses se contratan bienes y servicios y que han estado pagando alrededor de 250 millones por mes y esperan, al 30 de abril próximo, cuando se registre el cierre de la vigencia fiscal 2017, haber cancelado la deuda o depurado.

Indican economistas que la deuda de Panamá ha aumentado debido a que el Gobierno busca cumplir con sus promesas, sin embargo, genera mayor cantidad de intereses que se tienen que pagar con los ingresos corrientes que produce el país.

Sin embargo, la recaudación de impuestos sigue a la baja.

El año pasado, los ingresos corrientes del Estado registraron 327 millones menos que lo presupuestado.

La deuda pública de Panamá, hasta enero pasado, sumaba 23 mil 384.1 millones de dólares, lo que indica un aumento de 10.5 millones respecto a igual periodo del año anterior.

El economista Olmedo Estrada señaló que el endeudamiento que tiene el país es preocupante, ya que genera intereses que se tienen que pagar, lo que sale de los ingresos corrientes que produce el Gobierno en el año, y si no se logran suficientes ingresos, no se van a poder pagar intereses adicionales por compromisos de deuda que se están adquiriendo.'

Datos
10.5 millones creció la deuda pública del país  en enero de 2018 en comparación a diciembre de 2017.
1.5 millones de dólares aumentó la deuda de enero de 2017 a enero de 2018.

"Si los ingresos corrientes no son suficientes para cubrir el presupuesto vigente, más intereses de deuda, entonces eso sí va a afectar el desempeño de la economía, ya que a falta de liquidez, los programas comienzan a enfrentar dificultad, no se hacen obras y no se cumplen con compromisos de pago a proveedores y comienza a darse un estancamiento de la economía", explicó.

"Lo que se tiene que hacer es reducir algunos gastos para estar preparados si en un momento dado no hay recursos líquidos", agregó.

La deuda a los proveedores preocupa a los empresarios.

Recientemente, la Cámara de Comercio de Panamá solicitó al Gobierno una mayor agilidad en el pago a proveedores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional dela Empresa Privada (Conep), aseveró que en el mes de octubre pasado, diversos gremios se reunieron con el ministro De La Guardia para solicitarle una herramienta que agilizara este pago, ya que están preocupados por la suma adeudada.

De La Guardia dio a conocer ayer una nueva herramienta que será implementada a partir de la tercera semana de marzo, y que consiste en que los proveedores podrán darle seguimiento a su pago a través de un sistema en línea.

Indicó que podrán tener acceso a esta información en tiempo real, en qué estatus se encuentra la transacción y vía correo electrónico se les confirmará cuando el cheque esté listo o el pago por ACH.

Sousa mencionó que esto es en respuesta a la solicitud hecha por los gremios empresariales.

Afirmó que la deuda impacta en la medida en que demore en cobrarse, ya que este dinero entra al flujo de la economía local.

"Por eso la importancia de poner esta herramienta en funcionamiento", dijo Sousa.

Inocencio Galindo De Obarrio, presidente de la Cámara de Comercio, manifestó que el pago del Estado es uno de los temas que más impacta a los proveedores.

Agregó que uno de los problemas para saldar la deuda a los proveedores es la demora en el pago. "Algunas instituciones han avanzando en este tema, pero esta herramienta nos ayudará a dar seguimiento a las cuentas", resaltó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

La mujer decía que tenía la capacidad de multiplicar el tamaño de las pizzas. Foto: Grok

La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Tormentas eléctricas en el cerebro. Foto: Ilustrativa / Freepik

Innovaciones en el tratamiento de la epilepsia

Barceló. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".