Skip to main content
Trending
Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026
Trending
Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno les adeuda $800 millones a los proveedores

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno les adeuda $800 millones a los proveedores

Publicado 2018/02/22 00:00:00
  • D. Díaz
  •   /  
  • Y. Valdés
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según Estrada, el aumento de la deuda va acompañado de mayores intereses y si las recaudaciones no llegan a lo presupuestado, no se pueden pagar.

Las obras de interés social podrían afectarse,  ya que el Gobierno tiene que pagar intereses a la deuda y las recaudaciones son bajas. /Foto Archivo

Las obras de interés social podrían afectarse, ya que el Gobierno tiene que pagar intereses a la deuda y las recaudaciones son bajas. /Foto Archivo

Un estancamiento en la economía podría generar el no pago a los proveedores por parte del Gobierno, cuya deuda asciende a 800 millones de dólares hasta diciembre, por la falta de liquidez debido al alto grado de endeudamiento.

El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, aclaró que todos los meses se contratan bienes y servicios y que han estado pagando alrededor de 250 millones por mes y esperan, al 30 de abril próximo, cuando se registre el cierre de la vigencia fiscal 2017, haber cancelado la deuda o depurado.

Indican economistas que la deuda de Panamá ha aumentado debido a que el Gobierno busca cumplir con sus promesas, sin embargo, genera mayor cantidad de intereses que se tienen que pagar con los ingresos corrientes que produce el país.

Sin embargo, la recaudación de impuestos sigue a la baja.

El año pasado, los ingresos corrientes del Estado registraron 327 millones menos que lo presupuestado.

La deuda pública de Panamá, hasta enero pasado, sumaba 23 mil 384.1 millones de dólares, lo que indica un aumento de 10.5 millones respecto a igual periodo del año anterior.

El economista Olmedo Estrada señaló que el endeudamiento que tiene el país es preocupante, ya que genera intereses que se tienen que pagar, lo que sale de los ingresos corrientes que produce el Gobierno en el año, y si no se logran suficientes ingresos, no se van a poder pagar intereses adicionales por compromisos de deuda que se están adquiriendo.'

Datos
10.5 millones creció la deuda pública del país  en enero de 2018 en comparación a diciembre de 2017.
1.5 millones de dólares aumentó la deuda de enero de 2017 a enero de 2018.

"Si los ingresos corrientes no son suficientes para cubrir el presupuesto vigente, más intereses de deuda, entonces eso sí va a afectar el desempeño de la economía, ya que a falta de liquidez, los programas comienzan a enfrentar dificultad, no se hacen obras y no se cumplen con compromisos de pago a proveedores y comienza a darse un estancamiento de la economía", explicó.

"Lo que se tiene que hacer es reducir algunos gastos para estar preparados si en un momento dado no hay recursos líquidos", agregó.

La deuda a los proveedores preocupa a los empresarios.

Recientemente, la Cámara de Comercio de Panamá solicitó al Gobierno una mayor agilidad en el pago a proveedores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional dela Empresa Privada (Conep), aseveró que en el mes de octubre pasado, diversos gremios se reunieron con el ministro De La Guardia para solicitarle una herramienta que agilizara este pago, ya que están preocupados por la suma adeudada.

De La Guardia dio a conocer ayer una nueva herramienta que será implementada a partir de la tercera semana de marzo, y que consiste en que los proveedores podrán darle seguimiento a su pago a través de un sistema en línea.

Indicó que podrán tener acceso a esta información en tiempo real, en qué estatus se encuentra la transacción y vía correo electrónico se les confirmará cuando el cheque esté listo o el pago por ACH.

Sousa mencionó que esto es en respuesta a la solicitud hecha por los gremios empresariales.

Afirmó que la deuda impacta en la medida en que demore en cobrarse, ya que este dinero entra al flujo de la economía local.

"Por eso la importancia de poner esta herramienta en funcionamiento", dijo Sousa.

Inocencio Galindo De Obarrio, presidente de la Cámara de Comercio, manifestó que el pago del Estado es uno de los temas que más impacta a los proveedores.

Agregó que uno de los problemas para saldar la deuda a los proveedores es la demora en el pago. "Algunas instituciones han avanzando en este tema, pero esta herramienta nos ayudará a dar seguimiento a las cuentas", resaltó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Marelissa Him. Foto: Instagram / @tucaramesuenapa

Marelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025

José Ramón Icaza, presidente de la Junta Directiva de la ACP junto al administrador Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".