economia

Gobierno les adeuda $800 millones a los proveedores

Según Estrada, el aumento de la deuda va acompañado de mayores intereses y si las recaudaciones no llegan a lo presupuestado, no se pueden pagar.

D. Díaz | Y. Valdés | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Las obras de interés social podrían afectarse, ya que el Gobierno tiene que pagar intereses a la deuda y las recaudaciones son bajas. Archivo

Un estancamiento en la economía podría generar el no pago a los proveedores por parte del Gobierno, cuya deuda asciende a 800 millones de dólares hasta diciembre, por la falta de liquidez debido al alto grado de endeudamiento.

Versión impresa

El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, aclaró que todos los meses se contratan bienes y servicios y que han estado pagando alrededor de 250 millones por mes y esperan, al 30 de abril próximo, cuando se registre el cierre de la vigencia fiscal 2017, haber cancelado la deuda o depurado.

Indican economistas que la deuda de Panamá ha aumentado debido a que el Gobierno busca cumplir con sus promesas, sin embargo, genera mayor cantidad de intereses que se tienen que pagar con los ingresos corrientes que produce el país.

Sin embargo, la recaudación de impuestos sigue a la baja.

El año pasado, los ingresos corrientes del Estado registraron 327 millones menos que lo presupuestado.

La deuda pública de Panamá, hasta enero pasado, sumaba 23 mil 384.1 millones de dólares, lo que indica un aumento de 10.5 millones respecto a igual periodo del año anterior.

El economista Olmedo Estrada señaló que el endeudamiento que tiene el país es preocupante, ya que genera intereses que se tienen que pagar, lo que sale de los ingresos corrientes que produce el Gobierno en el año, y si no se logran suficientes ingresos, no se van a poder pagar intereses adicionales por compromisos de deuda que se están adquiriendo.

"Si los ingresos corrientes no son suficientes para cubrir el presupuesto vigente, más intereses de deuda, entonces eso sí va a afectar el desempeño de la economía, ya que a falta de liquidez, los programas comienzan a enfrentar dificultad, no se hacen obras y no se cumplen con compromisos de pago a proveedores y comienza a darse un estancamiento de la economía", explicó.

"Lo que se tiene que hacer es reducir algunos gastos para estar preparados si en un momento dado no hay recursos líquidos", agregó.

La deuda a los proveedores preocupa a los empresarios.

Recientemente, la Cámara de Comercio de Panamá solicitó al Gobierno una mayor agilidad en el pago a proveedores.

Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional dela Empresa Privada (Conep), aseveró que en el mes de octubre pasado, diversos gremios se reunieron con el ministro De La Guardia para solicitarle una herramienta que agilizara este pago, ya que están preocupados por la suma adeudada.

De La Guardia dio a conocer ayer una nueva herramienta que será implementada a partir de la tercera semana de marzo, y que consiste en que los proveedores podrán darle seguimiento a su pago a través de un sistema en línea.

Indicó que podrán tener acceso a esta información en tiempo real, en qué estatus se encuentra la transacción y vía correo electrónico se les confirmará cuando el cheque esté listo o el pago por ACH.

Sousa mencionó que esto es en respuesta a la solicitud hecha por los gremios empresariales.

Afirmó que la deuda impacta en la medida en que demore en cobrarse, ya que este dinero entra al flujo de la economía local.

"Por eso la importancia de poner esta herramienta en funcionamiento", dijo Sousa.

Inocencio Galindo De Obarrio, presidente de la Cámara de Comercio, manifestó que el pago del Estado es uno de los temas que más impacta a los proveedores.

Agregó que uno de los problemas para saldar la deuda a los proveedores es la demora en el pago. "Algunas instituciones han avanzando en este tema, pero esta herramienta nos ayudará a dar seguimiento a las cuentas", resaltó.

Más Noticias

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook