Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno mexicano choca con industria de alimentos procesados

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / México

Gobierno mexicano choca con industria de alimentos procesados

Publicado 2020/07/26 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Uno de cada cuatro muertos en México por la pandemia de la COVID-19 padecía obesidad, más de una tercera parte diabetes y casi la mitad hipertensión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los especialistas coinciden en que la obesidad ya no debe verse como un problema individual.  EFE

Los especialistas coinciden en que la obesidad ya no debe verse como un problema individual. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Precios al consumidor en México caen 3.33% interanual en junio

  • 2

    México prestará $510 millones a sus hoteles para sortear la crisis

  • 3

    Un año y medio le tomará a México ajustar la política económica

La tensión entre la industria de alimentos procesados y el Gobierno se ha agudizado con la pandemia en México, donde uno de cada cuatro muertos por la COVID-19 padecía obesidad, más de una tercera parte diabetes y casi la mitad hipertensión.

Con 42 mil 645 fallecidos acumulado, México es el cuarto país con más defunciones por la COVID-19 y el octavo con más letalidad, mayor al 11%, un factor que el Gobierno atribuye a la alimentación heredada por el "periodo neoliberal" y la industria de alimentos procesados.

Esto agudiza el conflicto con la industria de alimentos preenvasados, que en México tiene un mercado de 52 mil 600 millones de dólares, el undécimo más grande el mundo, según Euromonitor.

Pero, pese la "fuerte resistencia", el sector pierde influencia, explica Paulina Magaña, investigadora de la Alianza por la Salud Alimentaria y el Poder del Consumidor.

"Creo que justo en este sexenio han perdido un poco de esta capacidad de incidencia, pero venían teniendo este control por la misma participación con exfuncionarios o con gobiernos anteriores, en donde eran los invitados en las mesas de diálogo o toma de decisiones", indica a EFE.

México es el segundo país con mayores índices de sobrepeso y obesidad, condiciones que afectan a tres de cada cuatro mexicanos, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Además, la Asociación Mexicana de Diabetes reporta cerca de 12.5 millones de mexicanos con esta enfermedad, por lo que el país está entre los primeros cinco lugares a nivel mundial.'


México es el segundo país con mayores índices de sobrepeso y obesidad, condiciones que afectan a tres de cada cuatro mexicanos, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Además, la Asociación Mexicana de Diabetes reporta cerca de 12.5 millones de mexicanos con esta enfermedad, por lo que el país está entre los primeros cinco lugares a nivel mundial.

La Industria Mexicana de Bebidas (Anprac) acusó al funcionario, responsable de la gestión de la pandemia, de "estigmatizar" sus productos con estas declaraciones. "Sugieren, además, la necesidad de encontrar un enemigo público a quien responsabilizar ante la crisis sanitaria que enfrenta el país por la pandemia de COVID-19", denunció en un comunicado.

¿Veneno embotellado?

La Alianza por la Salud Alimentaria atribuye gran parte de estas cifras al consumo de bebidas azucaradas, que al año causan 40 mi muertes en México, el principal consumidor del mundo.

"Ciertamente que la obesidad es un tema complejo, multifactorial y tiene el origen en diferentes puntos, no podemos decir que solo sea uno, sin embargo, la contribución a la epidemia de estas bebidas azucaradas ha sido muy grande", expone Magaña.

VEA TAMBIÉN: Experto en temas laborales considera que la generación de empleos en el 2021, en su mayoría, será informal

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, llamó esta semana "veneno embotellado" a los refrescos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Industria Mexicana de Bebidas (Anprac) acusó al funcionario, responsable de la gestión de la pandemia, de "estigmatizar" sus productos con estas declaraciones.

"Sugieren, además, la necesidad de encontrar un enemigo público a quien responsabilizar ante la crisis sanitaria que enfrenta el país por la pandemia de COVID-19", denunció en un comunicado.

Políticas necesarias

Regular los alimentos procesados es un paso necesario, pero insuficiente, advierte José Luis Chicoma, director general de Ethos: Laboratorio de Políticas Públicas.

"Para mí, quedarnos entre la lucha contra la industria de ultraprocesados, que es importante reducir el consumo, es solo una parte de la historia", dijo.

¡Mira lo que tiene nustero canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".