Panamá
Gobierno no hará efectivo aumento a pensionados y jubilados
La restricción del uso de los recursos entregado por Minera Panamá al Estado, dejó sin el aumento prometido a los jubilados y pensionados, afirma el Gobierno.
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
- - Actualizado: 20/11/2023 - 01:48 pm

No hay plata para aumento a jubilados. Foto: Archivos
Escucha esta noticia
La Caja de Seguro Social (CSS) no cuenta con los recursos para hacer efectivo el aumento prometido a los pensionados y jubilados, así lo anunció el Gobierno Nacional a través del director de la entidad, Enrique Lau Cortes.
Los recursos destinados para este propósito no han sido depositados a las cuentas de la Caja de Seguro Social (CSS), por lo tanto, desde el punto de vista legal, la entidad no puede hacer efectivo dicho pago, aclaró Lau Cortes.
La Ley 51 que rige la Caja de Seguro Social establece que cualquier incremento no contemplado dentro de la propia Ley a las pensiones y jubilaciones deben venir con sus fuentes de financiamientos, y deben depositarse en las cuentas de la CSS para poder procesarla y pagarla, indicó Lau Cortes.
El pasado mes de octubre, el mandatario había reiterado el aumento a los jubilados y pensionados que ganan menos de B/.350.00 al mes. Cortizo Cohen había prometido que, a partir del 20 de noviembre de este año, el aumento para los 120,315 jubilados y jubiladas se haría efectivo.
El director general de Ingresos, Publio De Gracia y el director de la CSS señalaron que la limitación para cumplir con la promesa del Gobierno responde a la instrucciones del presidente de la República que ordenó mantener en una cuenta restringida en el Banco Nacional de Panamá, los B/ 562,840,543.59 que recibió por parte de la empresa Minera Panamá correspondiente a las obligaciones a la fecha, establecidas en el contrato ley.
De Gracia insistió en que el aumento a los jubilados y pensionados sigue siendo una promesa del presidente de la República.
"Para la Caja de Seguro Social sigue siendo motivo de especial preocupación, el hecho de la inequidad existente y tener un grupo de pensionados y jubilados que requiere que se le aplique la justicia social", agregó el director de la CSS.
Las obligaciones económica contractuales de Minera Panamá S.A., fueron entregadas al Estado, no obstante, se está a la espera del futuro del contrato Ley 406, reiteró De Gracia.
El presidente de la República también había anunciado que se destinaría B/.190 millones anuales por los próximos 20 años para el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS).
El futuro del contrato minero se discutirá a partir del próximo 24 de noviembre por parte del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, que busca resolver las demandas de inconstitucionalidad interpuestas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.