Skip to main content
Trending
Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempoBarcelona es goleado por Sevilla; Real Madrid recupera el lideratoAjedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de AlbaniaMontoya: 'Cruce del Istmo no va a morir' Bocatoreño Rayo es el Jugador Más Valioso del Premundial de Béisbol U23
Trending
Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempoBarcelona es goleado por Sevilla; Real Madrid recupera el lideratoAjedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de AlbaniaMontoya: 'Cruce del Istmo no va a morir' Bocatoreño Rayo es el Jugador Más Valioso del Premundial de Béisbol U23
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno planea reactivar la zona franca del Barú

1
Panamá América Panamá América Lunes 06 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno planea reactivar la zona franca del Barú

Publicado 2010/02/19 19:47:27

Durante el mandato del presidente Martín Torrijos se destinó 1 millón de dólares para sufragar gastos operativos que no dieron frutos para el desarrollo de la zona económica ubicada en Chiriquí.

Después de cinco años de estar en pausa el proyecto comercial de la Zona Franca del Barú (ZFB), ubicada en el sector de Puerto Armuelles, provincia de Chiriquí, empieza a mostrar signos de reactivación con el actual Gobierno.

“El ex presidente Martín Torrijos destinó 1 millón de dólares para el funcionamiento en gastos operativos, de lo cual no se registró un presupuesto de inversión”, aseguró el presidente de la nueva junta directiva de la ZFB, Darío Pitty, al Panamá América.

El dinero destinado durante el mandato Torrijos no dio frutos tangibles, por lo que ahora se planea la reactivación de esta zona ubicada en un distrito con una economía fuertemente golpeada.

Reactivación de la zona.
Para 2010 se tiene contemplado presentar un presupuesto de inversión millonaria, del cual no se han mencionado cifras específicas, ya que se mantienen en mesa de negociación con la junta directiva de la ZFB para luego ser presentado al Ministerio de Economía y Finanzas y a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

Actualmente dentro de la zona franca del Barú existen 16 tiendas dutty free, donde sus principales consumidores son extranjeros, específicamente costarricenses.

Comerciantes de la región señalan que las ventas en el 2009 reflejaron un déficit de un 15 a un 20%, lo que ha traído una fuerte afectación al sector y ha producido cierres de comercios.

Descontento.
Para el comerciante Julio César Campynes, “la zona franca no existe, es un proyecto obsoleto”, ya que todo el que llega promete y no cumple y nadie hace nada en beneficio del sector.

Indicó que “los dutty free pagan una anualidad de 1,400 dólares que no beneficia en nada a los propietarios, en la que la clave de operación no beneficia en nada al acreedor”.

Inversión.
Según dio a conocer Pitty, con la reactivación de la zona Franca se contempla la rehabilitación de los puertos y el desarrollo de un parque Industrial que albergará importantes empresas transnacionales, de países como Ecuador, Colombia, entre otros, que han mostrado interés en esta región.

También mencionó que esta inversión inyectará un importante crecimiento económico en Puerto Armuelles.

En opinión de Amancio Wong, propietario del duty free Dorado, es importante que se reactive el funcionamiento de la zona, ya que sería un aporte muy valioso al crecimiento económico de la región.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El actual Gobierno busca los mecanismos para establecer una empresa mixta bananera que se negocia con empresas internacionales como la Del Monte.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Además, la entidad recalcó que este lunes 6 de octubre los afectados pueden aumentar un poco más debido a los desbordamientos de las quebradas. Foto. Cortesía. Sinaproc

Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempo

El defensa del Barcelona Ronald Araujo y el centrocampista del Sevilla Alexis Sánchez, durante el partido de LaLiga. Foto: EFE

Barcelona es goleado por Sevilla; Real Madrid recupera el liderato

Panamá tuvo buen arranque en el Mundial de Ajedrez Juvenil. Foto: Cortesía

Ajedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de Albania

La edición de Cruce del Istmo 2025 contará con atletas de 20 países. Foto: Cortesía.

Montoya: 'Cruce del Istmo no va a morir'

Héctor Rayo de Panamá, selección de Panamá. Foto: EFE

Bocatoreño Rayo es el Jugador Más Valioso del Premundial de Béisbol U23

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".