Skip to main content
Trending
Entre la huelga y el futuro de BocasTrazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025
Trending
Entre la huelga y el futuro de BocasTrazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno revivirá la DGI y confirma el fin de la Anip

1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cifras oficiales reflejan un crecimiento sostenido de la recaudación de impuestos

Gobierno revivirá la DGI y confirma el fin de la Anip

Publicado 2014/08/07 00:00:00
  • Morielle Lamuño (morielle.lamuno@epasa.com)

El proyecto de ley que propone la eliminación de la Autoridad Nacional de Ingresos Públicos (Anip) es percibido por algunos expertos como una muestra de que se continúa cometiendo el error

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El proyecto de ley que propone la eliminación de la Autoridad Nacional de Ingresos Públicos (Anip) es percibido por algunos expertos como una muestra de que se continúa cometiendo el error

Crecen los ingresos recaudados por la Anip en el primer trimestre de 2014
  • Los ingresos tributarios recaudados en el primer trimestre de 2014 por la Autoridad Nacional de Ingresos Públicos (Anip) fueron de $1,164.6 millones; los no tributarios, 265 millones y otros ingresos corrientes, 15.2 millones de dólares. Comparado con el mismo periodo de 2010 hubo un crecimiento de 57% y 15% en los ingresos tributarios y no tributarios, respectivamente, obtenidos por la entidad. En el 2010, los tributarios totalizaron $741.6 y los no tributarios, 231.2 millones de dólares. Sin embargo, hubo una disminución de 63% en otros ingresos corrientes recaudados por la Anip, ya que fueron de 41.2 millones de dólares.

El proyecto de ley que propone la eliminación de la Autoridad Nacional de Ingresos Públicos (Anip) es percibido por algunos expertos como una muestra de que se continúa cometiendo el error de desconocer lo que hace un gobierno, sin evaluar los beneficios para el país.

El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, manifestó en un medio local que el objetivo del proyecto, presentado el martes, es “derogar la ley que crea la Anip y volver a crear la Dirección General de Ingresos (DGI)”, luego de que el 3 de julio de este año la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional dicha reglamentación, con un “fallo unánime de todos los magistrados”.

Sin embargo, el 3 de abril de 2013, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó con 41 votos a favor, 13 en contra y cero abstenciones el proyecto de ley 566, que establecía la creación de la Anip y la derogación de la DGI.

A pesar de esto, De La Guardia destaca que con la finalidad de “revivir la DGI tal y como estaba antes de la creación de la Anip”, se tomaron en cuenta las sugerencias y comentarios realizados por magistrados de la Corte.

En contraposición, para el economista Raúl Bethancourt, todos los indicadores del país evidencian que se requiere una institución que desarrolle otro tipo de mecanismo para los cobros de los tributos y para la educación de la población en estos temas.

“Las inversiones extranjeras que está atrayendo actualmente el país y el crecimiento sostenido del producto interno bruto (PIB) en los últimos 10 años son factores que exigen la modernización de las instituciones y es algo que debe mantenerse”, enfatizó Bethancourt.

El especialista destaca que el problema no está en el nombre de la institución o el gobierno que la creó, “sino en las respuestas que esta le da a las necesidades de la población y del país y recomendó que “al invertir recursos en la creación de una nueva institución es necesario evaluarla antes de tomar la decisión de eliminarla. No es derogar por derogar, hay que analizarlo bien”.

Agregó que se sigue “cometiendo el error que lo que hizo un gobierno se desconoce por el otro y se siguen botando recursos, y se debe evaluar si la decisión de crear una nueva institución descentralizada responde a las necesidades del país”.

Mencionó que entre las ventajas que tienen las entidades autónomas de recaudación fiscal están los beneficios de una autogestión de cobros y la educación de la población. Además, produce que los micro, pequeños y grandes empresarios tengan mayor confianza en la tributación. “Es necesario entender que no será una institución para corretear, sino que va a responder a las necesidades del país”, dijo.

Carlos Gómez, también especialista económico, asegura que la Anip “ha tenido un muy buen sistema de fiscalización y recaudación de impuestos desde su creación y hay que mantener ese buen régimen” si se aprueba el proyecto de ley y se vuelve a crear la DGI.

Sin embargo, añadió que incorporar la recaudación de impuestos al MEF es una medida conveniente y positiva porque se retoma “una figura más institucional”, con lo que coincide el presidente del Colegio de Economistas, Olmedo Estrada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El titular del MEF asegura que una vez aprobado el proyecto de ley, el director general de Ingresos, Luis Cucalón, “cesará en sus funciones como director, porque esa entidad dejará de existir y se nombrará un nuevo director para la DGI”.

Recaudaciones

Cifras oficiales reflejan un crecimiento sostenido de la recaudación de impuestos.

De 2009 a 2013, el total de ingresos corrientes recaudados por el país tuvo un crecimiento de 55%.

En 2009, lo recaudado fue de 4,492.3 millones de dólares, mientras que en 2013 fue de $6,958 millones.

En tanto, en 2013 (cuando empezó a operar la Anip) la cifra ascendió 6%, tomando en cuenta que la recaudación aumentó 382.1 millones de dólares.

Al mes de marzo de este año, las recaudaciones han aumentado 5.6%, de acuerdo con la Anip.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Entre la huelga y el futuro de Bocas

Trazo del Día

Panamá recibe a Bolivia en el estadio Rommel Fernández. Foto:FPF

Panamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel Fernández

Panamá Oeste enfrenta  a Metro. Foto: Fedebeis

Panamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12

Adalberto 'Coco' Carrasquilla. Foto: FPF

Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025

Lo más visto

Los cierres a lo interno de la provincia de Bocas del Toro continúan.  Foto: Cortesía

Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Saúl Méndez. Foto: EFE

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

confabulario

Confabulario

Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".