Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno vende Félix B. Maduro al Grupo Arrocha de Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

#CasoWaked

Gobierno vende Félix B. Maduro al Grupo Arrocha de Panamá

Actualizado 2016/11/18 15:28:49
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

El Tesoro de Los Estados Unidos sacó de su lista negra a la empresa que pertenecía a Abdul Waked. Inmediatamente, el Gobierno de Panamá anunció su venta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscalía pide sobreseimiento provisional para Abdul Waked

 

 
Luego de que Félix B. Maduro fuera excluido de la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el gobierno panameño anunció su venta.
 
Así lo dio a conocer este viernes el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a través de un comunicado.
 
Cabe destacar que la venta, coincidencialmente se hace pública una semana después de que la Fiscalía Primera Especializada en Delitos Relacionados con Drogas de Panamá, remitiera una solicitud de "sobreseimiento provisional" a favor de Abdul Waked, propietario de Waked International S.A, el conglomerado empresarial al que pertenecía Félix B. Maduro.
 
Sobre la venta de Félix B. Maduro el economista Juan Jované señaló que no es coincidencia aquella transacción y que se trata de un acuerdo comercial entre los países involucrados.
 
"Obviamente sacaron a la empresa de la lista negra para poder venderla, eso fue un arreglo entre el Gobierno de los Estados Unidos y el de Panamá", declaró Jované.
 
Sobre las acusaciones por supuestas participación en lavado de activos que se hicieron contra Abdul Waked y sus empresas en EE.UU, Jované exigió al gobierno panameño defender a sus nacionales.
 
"Si el caso lleva un sobreseimiento, el Estado panameño debiera defender a sus propios ciudadanos; debiera tomar algún tipo de acción contra EE.UU o al menos informarle que aquí se investigó y no existen pruebas contra Waked o sus negocios", añadió la fuente.
 
Se pudo conocer que Félix B. Maduro, integrado por Importadora Maduro S.A. y Maduro Internacional S.A., fue comprado por FBM Retail Corp., una empresa que tiene como accionista líder a Grupo Arrocha de Panamá, junto con Grupo Diunsa, S.A. y A.F. International Corp.
 
Según el documento, la compra-venta se realizó siguiendo las directrices y el procedimiento establecido entre las partes involucradas. 
 
Reacciones
Sobre esta venta, el abogado Ebrahim Asvat posteó en su cuenta de Twitter: “¿Me pregunto cómo es que extranjeros compran empresa que ejerce comercio al por menor y Presi se complace?”.
 
Esto en alusión al comentario previo del presidente Juan Carlos Varela, que en este red social más temprano, donde se quiso dar crédito por esta venta. “Me complace anunciar el cierre de la operación que permitirá a Felix B. Maduro operar normalmente y a su personal conservar sus empleos”.
 
No obstante, una lluvias de críticas generó el comentario del mandatario Varela. 
 
Entre ellas la del abogado Rolando Mirones que advirtió: “@JC_Varela qué triste ha sido su papel, permitió el desastre y ahora nos quiere vender que hizo algo. ¿Cuándo va empezar a defender a su país?”.
 

 

Me pregunto como es que extranjeros compran empresa que ejerce comercio al por menor y Presi se complace https://t.co/xHhefiEzDi

— Ebrahim Asvat (@easvat) 18 de noviembre de 2016
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Silvio Guerra

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

El panameño Eduardo Guerrero del  Dynamo Kiev, festeja su gol.  Foto: EFE

Eduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".