economia

Google acuerda pagar por publicaciones en el motor de búsqueda

El gigante del internet firmó un acuerdo con varios medios escritos franceses como Le Monde, Le Figaro y Libération, y revistas semanales L'Obs, L'Express y Courrier Internacional.

París | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Google aún debate el tema con otros actores de la prensa diaria nacional y regional, así como con revistas. EFE

Google anunció ayer jueves la firma de un acuerdo con varios editores de la prensa escrita francesa en la espinosa cuestión de los llamados derechos afines, por el que acepta pagarles una parte por las publicaciones que aparecen en su motor de búsqueda.

Versión impresa

"Hemos firmado varios acuerdos individuales que reflejan los principios de universalidad, transparencia y respeto de la ley sobre los que nos apoyamos en nuestras discusiones con la Alianza de Prensa de Información General", indicó en un comunicado el gigante de internet tras un mes y medio de negociaciones.

Los primeros firmantes de estos acuerdos han sido los diarios Le Monde, Le Figaro y Libération, a los que se suman las revistas semanales L'Obs, L'Express y Courrier Internacional.

"Estamos debatiendo actualmente con otros actores de la prensa diaria nacional y regional, así como con revistas", añadió Google en su nota, en la que no hizo mención a las agencias de información y donde explicó que la discusiones con la Alianza de Prensa "avanzan" y se trabaja "para concluir un acuerdo antes de que acabe el año".

El acuerdo permitirá remunerar a los editores de la prensa francesa en el marco de la ley nacional de derechos afines, en función de la contribución del editor a la información política y generalista, su volumen diario de publicaciones, su audiencia mensual en internet y el uso de contenidos a través de Google.

Este pacto responde a una batalla de los medios para obtener el pago de estos derechos, que les permita obtener una remuneración de los contenidos de prensa que son recuperados en las páginas del buscador.

En octubre, el Tribunal de Apelación de París estimó que la Autoridad francesa de Competencia tenía razón en obligar a Google a negociar con los editores el pago de los derechos afines.

"La competencia se aplica a todos, también en el mundo digital", escribió entonces en Twitter la presidenta de la Autoridad de Competencia, Isabelle de Silva.

La Federación Francesa de Agencias de Prensa reaccionó al anuncio de Google en un comunicado en el que recordó a la compañía que la decisión de la Autoridad de Competencia incluía también este derecho para las agencias y recordó que dos tercios de las informaciones difundidas en los medios en Francia provienen de agencias.

"La Federación no dejará que Google ni sus servicios asociados utilicen masivamente los contenidos de agencias de prensa, ni permitirá a los editores expoliar los derechos legítimos de las agencias de prensa que son (...) la fuente de todos los procesos editoriales", aseguró su presidente, Christian Gerin, en la nota.

El principal producto de Google es el motor de búsqueda de contenido en Internet, del mismo nombre, aunque ofrece también otros productos y servicios como la suite ofimática Google Drive, el correo electrónico llamado Gmail, sus servicios de mapas Google Maps, Google Street View y Google Earth.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook