economia

Google acuerda pagar por publicaciones en el motor de búsqueda

El gigante del internet firmó un acuerdo con varios medios escritos franceses como Le Monde, Le Figaro y Libération, y revistas semanales L'Obs, L'Express y Courrier Internacional.

París | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Google aún debate el tema con otros actores de la prensa diaria nacional y regional, así como con revistas. EFE

Google anunció ayer jueves la firma de un acuerdo con varios editores de la prensa escrita francesa en la espinosa cuestión de los llamados derechos afines, por el que acepta pagarles una parte por las publicaciones que aparecen en su motor de búsqueda.

Versión impresa

"Hemos firmado varios acuerdos individuales que reflejan los principios de universalidad, transparencia y respeto de la ley sobre los que nos apoyamos en nuestras discusiones con la Alianza de Prensa de Información General", indicó en un comunicado el gigante de internet tras un mes y medio de negociaciones.

Los primeros firmantes de estos acuerdos han sido los diarios Le Monde, Le Figaro y Libération, a los que se suman las revistas semanales L'Obs, L'Express y Courrier Internacional.

"Estamos debatiendo actualmente con otros actores de la prensa diaria nacional y regional, así como con revistas", añadió Google en su nota, en la que no hizo mención a las agencias de información y donde explicó que la discusiones con la Alianza de Prensa "avanzan" y se trabaja "para concluir un acuerdo antes de que acabe el año".

El acuerdo permitirá remunerar a los editores de la prensa francesa en el marco de la ley nacional de derechos afines, en función de la contribución del editor a la información política y generalista, su volumen diario de publicaciones, su audiencia mensual en internet y el uso de contenidos a través de Google.

Este pacto responde a una batalla de los medios para obtener el pago de estos derechos, que les permita obtener una remuneración de los contenidos de prensa que son recuperados en las páginas del buscador.

En octubre, el Tribunal de Apelación de París estimó que la Autoridad francesa de Competencia tenía razón en obligar a Google a negociar con los editores el pago de los derechos afines.

"La competencia se aplica a todos, también en el mundo digital", escribió entonces en Twitter la presidenta de la Autoridad de Competencia, Isabelle de Silva.

La Federación Francesa de Agencias de Prensa reaccionó al anuncio de Google en un comunicado en el que recordó a la compañía que la decisión de la Autoridad de Competencia incluía también este derecho para las agencias y recordó que dos tercios de las informaciones difundidas en los medios en Francia provienen de agencias.

"La Federación no dejará que Google ni sus servicios asociados utilicen masivamente los contenidos de agencias de prensa, ni permitirá a los editores expoliar los derechos legítimos de las agencias de prensa que son (...) la fuente de todos los procesos editoriales", aseguró su presidente, Christian Gerin, en la nota.

El principal producto de Google es el motor de búsqueda de contenido en Internet, del mismo nombre, aunque ofrece también otros productos y servicios como la suite ofimática Google Drive, el correo electrónico llamado Gmail, sus servicios de mapas Google Maps, Google Street View y Google Earth.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook