ganancias de la compañía del buscador más famoso del mundo se incrementan en 2014
Google Glass se ponen a la venta por un solo día y se agotan existencias
- San Francisco (EFE / A. Gimenez)
La compañía tecnológica Google, que sacó el martes a la venta en EE.UU. y solo por un día su prototipo de gafas inteligentes, las Google Glass, agotó uno de los cinco modelos que ofreció al público

La compañía tecnológica Google, que sacó el martes a la venta en EE.UU. y solo por un día su prototipo de gafas inteligentes, las Google Glass, agotó uno de los cinco modelos que ofreció al público
Ventas
- 15,420 millones de dólares fue el ingreso bruto del primer trimestre de 2014 para Google.
- 11,305 millones de dólares fueron los gastos de Google en el primer trimestre de este año.
La compañía tecnológica Google, que sacó el martes a la venta en EE.UU. y solo por un día su prototipo de gafas inteligentes, las Google Glass, agotó uno de los cinco modelos que ofreció al público, aunque por el momento ha evitado facilitar cifras exactas de ventas, se informó esta semana.
A través de un mensaje en el perfil de Google Glass de la red social Google+, la empresa indicó que la totalidad de ejemplares de gafas de color blanco “algodón” habían sido vendidas, mientras que en otro mensaje dio por terminada la jornada única de ventas y dejó abierta la puerta a la repetición del evento en próximas ocasiones.
“Nos hemos quedado sin sitio en el programa explorador por ahora, pero puede que tengamos más por compartir en breve”, indicaron desde Google Glass, en referencia al programa que sirve a la compañía para poner el aparato en manos de usuarios, obtener sus comentarios, descubrir nuevas formas de utilizarlo y mejorarlo antes de su lanzamiento definitivo.
Las gafas inteligentes de Google salieron el martes a la venta en EE.UU. por vez primera al público general por 1,500 dólares más impuestos, el precio esperado, aunque se espera que para cuando se inicie la venta regular del producto se logre bajar el precio del dispositivo hasta los 600 dólares.
Durante el día de venta, cinco modelos de diferentes colores: blancas, rojas, azules, grises y negras, y los únicos requisitos para poder comprarlas fueron ser mayor de 18 años y residir en el país.
Las compras se realizaron exclusivamente por internet, de manera que no se produjeron las clásicas colas de compradores en la calle cuando se lanza un nuevo aparato tecnológico y, al hacer su pedido, los clientes pudieron elegir entre un par de cristales transparentes u oscuros (al estilo de gafas de sol).
Con la excepción de la jornada del martes, la única manera posible de adquirir las gafas inteligentes de Google, que incorporan una pequeña pantalla en el costado derecho sobre la que se proyecta información, sigue siendo a través de una invitación especial de la propia compañía, un sistema por el que estas solo han llegado a unas 15,000 personas hasta ahora.
Por otro lado, la compañía californiana anunció que obtuvo un beneficio neto de 3,452 millones de dólares entre enero y marzo, un 3.1% más que en el mismo periodo del año anterior, y su gasto de operaciones aumentó un 22%.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.