Skip to main content
Trending
¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoEl Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán
Trending
¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoEl Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Grandes cadenas de farmacias demandan a Pfizer y Ranbaxy por Lipitor

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Farmacéuticas estadounidense

Grandes cadenas de farmacias demandan a Pfizer y Ranbaxy por Lipitor

Publicado 2012/07/06 13:26:00
  • Nueva York/EFE

Los demandantes piden que se les compense con una suma que sea "tres veces mayor a los daños causados" y que debe determinar un jurado.

Un grupo de cinco grandes cadenas de farmacias presentaron una demanda en Nueva Jersey contra la farmacéutica estadounidense Pfizer y los laboratorios indios Ranbaxy, a quienes acusan de haber retrasado la venta de la versión genérica de Lipitor, el popular medicamento contra el colesterol.

Los demandantes son las cadenas Walgreen, Kroger, Safeway, SuperValu y HEB Grocery, que acusan a Pfizer y Ranbaxy de "orquestar un esquema anticompetencia" para que el genérico en cuestión no se pusiera a la venta hasta noviembre de 2011, según se puede ver hoy en los registros electrónicos del sistema judicial estadounidense.

Según aseguran esas firmas en la demanda, Pfizer y Ranbaxy conspiraron para "mantener el poder del monopolio y retrasar la versión genérica del superventas Lipitor" hasta veinte meses después de que cumpliera su patente.

Los demandantes piden que se les compense con una suma que sea "tres veces mayor a los daños causados" y que debe determinar un jurado.

"Debido al plan de los acusados para retrasar y eliminar totalmente o en parte la competencia sobre el Lipitor genérico, los demandantes hemos pagado cientos de millones de dólares más", subraya la demanda, en la que acusan a las farmacéuticas de uso "ilegal" de las patentes.

Pfizer negó este mismo viernes en un comunicado las acusaciones y defendió que su uso de las patentes fue siempre "adecuado y ajustado a la ley".

Las ventas de Lipitor, considerado uno de los medicamentos más vendidos del mundo, ascendieron en 2011 a los 9.600 millones de dólares, mientras que en el primer trimestre de este año se redujeron un 42 % respecto al mismo trimestre del año anterior, hasta los 1.400 millones, debido a la pérdida de exclusividad en EE.UU.

Las acciones de Pfizer, farmacéutica con sede en Nueva York y uno de los treinta valores que integran el índice Dow Jones de Industriales en Wall Street, bajaban un 0,88 % un par de horas antes del cierre de la sesión, hasta los 22,47 dólares por título, mientras que acumulan un avance del 3,79 % en lo que va de año.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

La selección de Panamá consiguió su pasaporte al Mundial 2026. Foto. EFE

El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

Futbolistas junto al presidente Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".