economia

Grandes cadenas de farmacias demandan a Pfizer y Ranbaxy por Lipitor

Nueva York/EFE - Publicado:
Un grupo de cinco grandes cadenas de farmacias presentaron una demanda en Nueva Jersey contra la farmacéutica estadounidense Pfizer y los laboratorios indios Ranbaxy, a quienes acusan de haber retrasado la venta de la versión genérica de Lipitor, el popular medicamento contra el colesterol.

Los demandantes son las cadenas Walgreen, Kroger, Safeway, SuperValu y HEB Grocery, que acusan a Pfizer y Ranbaxy de "orquestar un esquema anticompetencia" para que el genérico en cuestión no se pusiera a la venta hasta noviembre de 2011, según se puede ver hoy en los registros electrónicos del sistema judicial estadounidense.

Según aseguran esas firmas en la demanda, Pfizer y Ranbaxy conspiraron para "mantener el poder del monopolio y retrasar la versión genérica del superventas Lipitor" hasta veinte meses después de que cumpliera su patente.

Los demandantes piden que se les compense con una suma que sea "tres veces mayor a los daños causados" y que debe determinar un jurado.

"Debido al plan de los acusados para retrasar y eliminar totalmente o en parte la competencia sobre el Lipitor genérico, los demandantes hemos pagado cientos de millones de dólares más", subraya la demanda, en la que acusan a las farmacéuticas de uso "ilegal" de las patentes.

Pfizer negó este mismo viernes en un comunicado las acusaciones y defendió que su uso de las patentes fue siempre "adecuado y ajustado a la ley".

Las ventas de Lipitor, considerado uno de los medicamentos más vendidos del mundo, ascendieron en 2011 a los 9.

600 millones de dólares, mientras que en el primer trimestre de este año se redujeron un 42 % respecto al mismo trimestre del año anterior, hasta los 1.

400 millones, debido a la pérdida de exclusividad en EE.

UU.

Las acciones de Pfizer, farmacéutica con sede en Nueva York y uno de los treinta valores que integran el índice Dow Jones de Industriales en Wall Street, bajaban un 0,88 % un par de horas antes del cierre de la sesión, hasta los 22,47 dólares por título, mientras que acumulan un avance del 3,79 % en lo que va de año.

Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook