economia

Gremios colombianos exigen apertura económica

El Gobierno colombiano decretó el pasado 25 de marzo una cuarentena que perdura hasta hoy, y aunque en abril abrió excepciones para el funcionamiento limitado de algunos sectores, los de comercio, alojamientos y restaurantes son los más afectados.

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Varias actividades han sido afectadas por el cierre de operaciones. EFE

Asfixiados tras cinco meses de emergencia sanitaria en Colombia, los sectores económicos paralizados por las medidas para contener la pandemia empiezan a reclamar con desespero por las millonarias pérdidas y la destrucción de miles de empleos durante la cuarentena vigente desde el 25 de marzo.

Versión impresa

Muestra de la situación que atraviesan bares, restaurantes, hoteles, agencias de turismo, empresas de operación aérea y otros sectores, fue la manifestación de al menos un centenar de personas el viernes en las afueras del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, el más importante de Colombia.

Los manifestantes exigieron la reactivación de las operaciones aéreas en el país, así como el visto bueno para las actividades hoteleras y de turismo.

"En este plantón estamos el sector de la aviación, el turismo y la hotelería. Estamos marchando por nuestro derecho a trabajar, nuestro derecho a ser escuchados porque queremos volver a despegar, queremos volver a conectar a Colombia con el mundo", dijo a Efe Juliana Robles, una de las protestantes.

La mujer aseguró que muchos de sus compañeros han perdido sus empleos por la crisis que generó la pandemia, razón por la que elevaron al Gobierno sus peticiones para que les permita volver a operar.

"Somos los más bioseguros, tenemos todos los certificados necesarios para demostrar que lo podemos hacer -y lo vamos a hacer muy bien- pero necesitamos la oportunidad. Si todos los sectores pueden, nosotros también", agregó la mujer.

El Gobierno colombiano decretó el pasado 25 de marzo una cuarentena que perdura hasta hoy, y aunque en abril abrió excepciones para el funcionamiento limitado de algunos sectores, los de comercio, alojamientos y restaurantes son los más afectados.

VEA TAMBIÉN: 

Con el cese de las principales actividades, la economía del país cayó el 15.7% en el segundo trimestre de 2020, un desplome sin precedentes causado por la pandemia y las medidas tomadas para contenerla, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Con esas cifras, el producto interno bruto (PIB) de Colombia acumula una caída del 7.4% en el primer semestre del año, en el que se prevé que el país tendrá su peor resultado histórico.

Según el DANE, tres de las doce actividades económicas explican el hundimiento del PIB trimestral por las fuertes caídas que sufrieron en el periodo abril-junio.

El más golpeado fue el sector de comercio, reparación, transporte, alojamiento y servicios de comida, que tuvo una caída del 34.3 % frente al segundo trimestre de 2019, debido a la paralización.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook