economia

Gremios colombianos exigen apertura económica

El Gobierno colombiano decretó el pasado 25 de marzo una cuarentena que perdura hasta hoy, y aunque en abril abrió excepciones para el funcionamiento limitado de algunos sectores, los de comercio, alojamientos y restaurantes son los más afectados.

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Varias actividades han sido afectadas por el cierre de operaciones. EFE

Asfixiados tras cinco meses de emergencia sanitaria en Colombia, los sectores económicos paralizados por las medidas para contener la pandemia empiezan a reclamar con desespero por las millonarias pérdidas y la destrucción de miles de empleos durante la cuarentena vigente desde el 25 de marzo.

Versión impresa

Muestra de la situación que atraviesan bares, restaurantes, hoteles, agencias de turismo, empresas de operación aérea y otros sectores, fue la manifestación de al menos un centenar de personas el viernes en las afueras del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, el más importante de Colombia.

Los manifestantes exigieron la reactivación de las operaciones aéreas en el país, así como el visto bueno para las actividades hoteleras y de turismo.

"En este plantón estamos el sector de la aviación, el turismo y la hotelería. Estamos marchando por nuestro derecho a trabajar, nuestro derecho a ser escuchados porque queremos volver a despegar, queremos volver a conectar a Colombia con el mundo", dijo a Efe Juliana Robles, una de las protestantes.

La mujer aseguró que muchos de sus compañeros han perdido sus empleos por la crisis que generó la pandemia, razón por la que elevaron al Gobierno sus peticiones para que les permita volver a operar.

"Somos los más bioseguros, tenemos todos los certificados necesarios para demostrar que lo podemos hacer -y lo vamos a hacer muy bien- pero necesitamos la oportunidad. Si todos los sectores pueden, nosotros también", agregó la mujer.

El Gobierno colombiano decretó el pasado 25 de marzo una cuarentena que perdura hasta hoy, y aunque en abril abrió excepciones para el funcionamiento limitado de algunos sectores, los de comercio, alojamientos y restaurantes son los más afectados.

VEA TAMBIÉN: 

Con el cese de las principales actividades, la economía del país cayó el 15.7% en el segundo trimestre de 2020, un desplome sin precedentes causado por la pandemia y las medidas tomadas para contenerla, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Con esas cifras, el producto interno bruto (PIB) de Colombia acumula una caída del 7.4% en el primer semestre del año, en el que se prevé que el país tendrá su peor resultado histórico.

Según el DANE, tres de las doce actividades económicas explican el hundimiento del PIB trimestral por las fuertes caídas que sufrieron en el periodo abril-junio.

El más golpeado fue el sector de comercio, reparación, transporte, alojamiento y servicios de comida, que tuvo una caída del 34.3 % frente al segundo trimestre de 2019, debido a la paralización.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook