economia

Gremios rechazan derogación de contrato con PSA por parte de la Asamblea

Sector privado pide al Ejecutivo que este proyecto de Ley sea vetado, ya que atenta contra la seguridad jurídica.

Diana Díaz - Actualizado:

Gremios rechazan derogación de contrato con PSA por parte de la Asamblea

Diversos gremios empresariales han mostrado su rechazo a  la derogación del contrato entre el Estado y  la terminal portuaria de PSA por parte de la Asamblea Nacional. Ante el reciente anuncio de prensa, el cual indica que la Asamblea Nacional de Diputados había aprobado la derogación del contrato de ley pactado en el 2015 entre la Autoridad Marítima de Panamá y la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., la  Cámara Marítima de Panamá, rechaza categórica y enérgicamente la inclusión de la derogatoria en un artículo del proyecto de ley 53, que trata más bien sobre la apertura de empresas y venta de licor en zonas residenciales.  "Acciones como estas, son las que afectan la imagen de nuestro país y atentan contra la seguridad jurídica de las empresas que invierten su capital y establecen sus negocios en Panamá", dijo el presidente de la Cámara Marítima de Panamá, Julio De La Lastra. VEA TAMBIÉN: Peligra la seguridad jurídica en Panamá  Afirmó que Panamá, siendo un país altamente competitivo y que atrae a inversionistas tanto locales como internacionales, por gozar precisamente de un buen clima de negocio, con este tipo de acciones pone en peligro las inversiones actuales y futuras. 
 "Debemos ser serios y consistentes con el tipo de mensaje que le enviamos a los inversionistas.  Debemos respetar a los que arriesgan su capital de trabajo, invierten en Panamá y se conducen de forma transparente y correcta en sus  actividades comerciales", dijo.
 Afirmó que actos como estos, deterioran la confianza que se tiene sobre nuestro país y afectan enormemente nuestra imagen a nivel internacional.  "Exhortamos a la Asamblea Nacional de Diputados a enmendar este error y que se tomen medidas correctivas, para no permitir que este tipo de situaciones se vuelvan a repetir", afirmó. La Cámara Marítima de Panamá, en representación de las empresas del sector marítimo, es un actor fundamental en el desarrollo marítimo y logístico del país y hacemos este llamado, responsable en nuestro compromiso de actuar de forma proactiva en la constante búsqueda de crecimiento económico de Panamá, según se indica en un comunicado. Por su parte, la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá, también mostró su rechazo a la aprobación de este proyecto de Ley y pidió al Ejecutivo que sea vetado. Mediante un comunicado la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) considera un exabrupto legislativo que atenta contra la seguridad jurídica de las inversiones en el país, la cancelación del Contrato de Ley para la construcción y operación de una terminal de contenedores en Rodman por la empresa PSA Panama International Terminal, S.A.. VEA TAMBIÉN: http://www.asamblea.gob.pa/proyley/2014_P_053.pdf "Para la CCIAP, incluir este tipo de acciones en un proyecto de ley sobre la apertura de empresas y venta de licores en zonas residenciales, envía un mensaje a la comunidad nacional e internacional de falta de legitimidad y compromiso por parte del Estado Panameño. Exhortamos al Órgano Ejecutivo rechazar esta ley, que a través de este artículo, pone en riesgo una inversión millonaria trascendental para uno de los pocos sectores de la economía que actualmente se encuentra en franco desarrollo,” señaló Inocencio Galindo, presidente de la CCIAP.  “Al tiempo, que cuestionamos la acción del Órgano Legistivo, introduciendo temas ajenos al proyecto de ley en cuestión y sorprendiendo a la ciudadanía con acciones poco transparentes” puntualizó Galindo. La CCIAP indicó en un comunicado que rechaza categóricamente este tipo de actos que ponen en tela de duda las ventajas competitivas que hasta ahora nos han hecho centro atractivo para la inversión directa extranjera.
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook