Skip to main content
Trending
'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentenciaPolicía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo JotaHallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en NorteaméricaEstudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio AriasUna biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito
Trending
'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentenciaPolicía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo JotaHallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en NorteaméricaEstudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio AriasUna biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá asume la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Costa Rica / Panamá

COSTA RICA

Panamá asume la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica

Actualizado 2025/06/19 19:11:41
  • San José / EFE / @panamaamerica

Panamá impulsará el proyecto regional de 'hub' farmacéutico y de dispositivos médicos, una iniciativa que busca fortalecer la soberanía sanitaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ciudad de Panamá. Foto: Pexels/Ilustración

Ciudad de Panamá. Foto: Pexels/Ilustración

Noticias Relacionadas

  • 1

    Instalaciones de la Policlínica 'Dr. Santiago Barraza' en La Chorrera han quedado pequeñas

  • 2

    Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

  • 3

    Inicia el ciclo festivo del Corpus Christi con tradición, colorido y fervor religioso

  • 4

    Cámara Minera califica de ‘positiva’ la suspensión del arbitraje contra el Estado

  • 5

    Inadeh anuncia construcción de tres nuevos centros de formación en Chiriquí

  • 6

    Feria de Orientación Vocacional Profesional en Ciudad del Saber

Panamá asumió la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (Comisca) para el periodo de junio a diciembre de 2025, con el objetivo de fortalecer la gobernanza regional y la interoperabilidad del sector, informó este jueves el ente regional.

Durante el periodo, Panamá impulsará el proyecto regional de hub farmacéutico y de dispositivos médicos, una iniciativa que busca fortalecer la soberanía sanitaria, mejorar la logística de abastecimiento, reducir costos mediante producción y acondicionamiento regional, y estimular el desarrollo de ensayos clínicos e innovación en salud.

Además, Panamá propone redoblar esfuerzos para fortalecer la gobernanza regional y la interoperabilidad de las instituciones de salud, asegurar la sostenibilidad financiera de las instancias técnicas operativas, invertir en sistemas de información modernos y confiables y tomar decisiones basadas en datos sólidos, son pasos indispensables para mejorar la respuesta sanitaria regional, señala la información oficial.

"Nos comprometemos a trabajar por una región que cierre brechas y garantice condiciones de vida dignas para todos (...) Reafirmamos nuestro compromiso con la salud como derecho fundamental y pilar del desarrollo humano sostenible”. afirmó el ministro de Salud de Panamá, Fernando Boyd Galindo, durante la ceremonia de traspaso, realizada en San José.

Como parte de los esfuerzos, Panamá también espera que "a través de una gobernanza regional fuerte, se haga frente a los desafíos urgentes, como el cambio climático, las amenazas sanitarias transfronterizas y la creciente necesidad de cooperación intersectorial. Retos que exigen una gobernanza regional fuerte, estrategias integradas y un enfoque solidario entre nuestros Estados miembros".

"Panamá asume con responsabilidad el liderazgo en la formulación del Plan Regional de Salud 2026-2030. Esta visión incluye definir líneas estratégicas de acción regional efectivas y sostenibles; asegurar un presupuesto estructurado que dé continuidad a las actividades técnicas; impulsar la negociación conjunta de medicamentos, como herramienta de equidad, eficiencia y acceso, y reforzar la transformación digital en salud, la investigación aplicada y los observatorios regionales como pilares para la innovación sanitaria”, añadió Boyd.

La rotación de la presidencia pro tempore de Comisca se realiza cada seis meses, siguiendo un esquema geográfico predefinido entre los Estados miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA): Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Sean Combs. Foto: EFE / Nina Prommer

'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia

Vista del lugar del accidente en el que el futbolista del Liverpool Diogo Jota murió. Foto: EFE

Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Una reconstrucción artística del paisaje fosilizado, las plantas y los animales encontrados en un yacimiento del Parque Nacional del Bosque Petrificado, en Arizona.  Ilustración: Brian Engh

Hallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en Norteamérica

El adolescente y el arma de fuego fueron puestos a órdenes de la Fiscalía Superior de Adolescentes de Panamá Oeste. Foto. Aechivo

Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Cuando las células tumorales mueren, liberan partículas de material genético al torrente sanguíneo. Foto: Grok

Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".