Skip to main content
Trending
Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudado
Trending
Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Grupo hotelero GHL busca crecer más en mercados de Centro y Suramérica

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Grupo hotelero GHL busca crecer más en mercados de Centro y Suramérica

Actualizado 2015/10/15 20:19:55
  • Montería,Colombia/EFE

En su trabajo de más de 50 años GHL ha logrado consolidarse como el primer grupo empresarial colombiano exportador de la experiencia hotelera nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El grupo hotelero colombiano GHL, que opera marcas como Sheraton, Four Points y Wyndham, busca ampliar sus fronteras de negocios por lo que asumirá en los próximos meses varios establecimientos en Centro y Suramérica, informaron hoy fuentes de la compañía.

Manuel Londoño, miembro de la junta directiva de la cadena GHL (Grupo Hotelero Londoño), una empresa familiar de capital colombiano, dijo a Efe que los nuevos proyectos se abrirán en Honduras, con dos hoteles, así como en Guatemala, Nicaragua y El Salvador, que se sumarán a los que ya opera en Panamá.

"En estos momentos tenemos un plan de crecimiento en Centroamérica. Pensamos que tiene un mercado hotelero que está maduro y este es el momento de llegar", dijo el ejecutivo en Montería, capital del departamento caribeño de Córdoba, donde hoy inauguró el GHL Hotel Montería.

Este conglomerado está presente en 12 países en los que opera cerca de 70 hoteles, 26 de ellos en Colombia.

La multilatina tiene como aliado para entrar en Centroamérica a la marca hotelera La Quinta, de capital mayoritariamente mexicano.

"Los proyectos están en construcción y próximamente entrarán en operación con hoteles de estándar medio, que se ajustan al mercado de Centroamérica", explicó Londoño quien recuerda que la compañía actualmente tiene ocho líneas de negocio.

En su trabajo de más de 50 años GHL ha logrado consolidarse como el primer grupo empresarial colombiano exportador de la experiencia hotelera nacional, mérito que le fue reconocido con la Orden de la Democracia, otorgada por el Congreso de la República el año pasado.

Pero además de operar hoteles, la firma también tiene entre sus líneas de negocio el suministro de alimentos a empresas petroleras, como en Ecuador.

Esta diversificación ha ayudado al crecimiento del grupo, que factura anualmente cerca de 350 millones de dólares.

Para crecer en Bolivia, GHL espera poner en funcionamiento en los próximos meses un hotel en Santa Cruz de la Sierra, mientras que en Arequipa (Perú) espera poner en operación uno de cinco estrellas.

La firma ya administra otros hoteles en Argentina, Perú y Chile, al igual que en Ecuador.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los proyectos que se desarrollan en Centro y Suramérica, que pondrán en el mercado alrededor de mil habitaciones, necesitaron inversiones cercanas a los 120 millones de dólares aportados por inversores que no son parte del grupo.

GHL tiene proyectado para 2020 tener en operación 115 hoteles que ofrecerán 15.000 habitaciones.

Del GHL Hotel Montería inaugurado hoy, Londoño subrayó que es un espacio de primera categoría para el viajero de alto nivel, que busca máximos estándares en atención y calidad, con servicios complementarios para sus viajes de negocios.

El nuevo establecimiento, que cuenta con 92 habitaciones, está ubicado a solo 15 minutos del aeropuerto de la ciudad y a cinco del centro.

El GHL Hotel Montería dispone además de cinco salones para eventos, dos salas de juntas, la terraza Puesta de Sol, spa, bar y bar terraza, restaurante y piscina.

Este establecimiento, que generará más de 300 empleos entre directos e indirectos, tiene la característica de que es un "hotel museo" porque su decoración hace referencia a los paisajes, la música, la literatura y el folclor de la región.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".