economia

Guatemala "celebra" una década de libre comercio con EE.UU. y Taiwán

Para Estados Unidos, Guatemala ocupó en 2015 el puesto 40 como destino de sus exportaciones y el 52 en importaciones, lo que equivale a un intercambio comercial de 10.320 millones de dólares, informó la cartera.

Efe/PanamaAmerica - Actualizado:

Guatemala "celebra" una década de libre comercio con EE.UU. y Taiwán

  El Gobierno de Guatemala celebró una década de la entrada en vigencia de los tratados de libre comercio establecidos con Estados Unidos y Taiwán, que se cumplirá mañana, 1 de julio. "Guatemala conmemora los beneficios comerciales de estos Tratados de Libre Comercio (TLC) que han permitido la diversificación de la oferta comercial y los destinos de exportación", manifestó el ministro de Economía, Rubén Morales, quien destacó los "beneficios tangibles" para la economía local. Según explicó el funcionario, estos acuerdos son herramientas de las que aún se puede sacar más provecho, por lo que se continúa trabajando con una visión de "largo pazo" para conseguir una economía "incluyente, sostenible, territorial, innovadora y global". Estados Unidos es el socio comercial más importante de Guatemala, y durante 2015 fue el primer destino de exportaciones nacionales y el primer proveedor de bienes y servicios en el país. Para Estados Unidos, Guatemala ocupó en 2015 el puesto 40 como destino de sus exportaciones y el 52 en importaciones, lo que equivale a un intercambio comercial de 10.320 millones de dólares, informó la cartera. Guatemala exportó 3.810 millones a Estados Unidos e importó desde Estados Unidos 6.509 millones. Guatemala y Estados Unidos forman parte del TLC entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos, también llamado CAFTA-DR por sus siglas en inglés. Este acuerdo entró en vigor en Guatemala el 1 de julio del 2006 y con él inició el Programa de Desgravación Arancelaria que en 2015 liberó el comercio de más del 90 % de partidas arancelarias. Gracias a este programa, las exportaciones guatemaltecas hacia Estados Unidos aumentan a un ritmo anual de 3,6 % y las importaciones a un 5 %. Entre los principales productos que el país centroamericano exporta a Estados Unidos están artículos de vestuario (32 %), el banano (18 %), piedras y metales preciosos (9 %), frutas frescas, secas o congeladas (7 %) y café (7 %). Por su parte, el TLC con Taiwán, que entró en vigor en la misma fecha, ha permitido que ambas naciones lograran que el 66 % de las partidas arancelarias alcanzaran libre comercio. Desde 2006 hasta 2015, las exportaciones de Guatemala a Taiwán crecieron en promedio anual un 14,2 %, es decir, pasaron de 13,6 millones de dólares a 44,8 millones; mientras que las importaciones aumentaron un 0,3 %: de 141,6 millones a 146 millones.  

 

Versión impresa
Más Noticias

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Suscríbete a nuestra página en Facebook