economia

Guerra de aranceles entre potencias afectaría a Panamá

El economista Juan Jované explicó que muchos de los productos electrónicos y de alta tecnología que vende China usan insumos de Japón y Corea del Sur y es por eso que una guerra que ponga aranceles más altos a China golpea a este país y, por rebote, a la economía mundial.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Guerra de aranceles entre potencias afectaría a Panamá

En la medida en que la guerra de aranceles desatada entre Estados Unidos y China siga su curso, las consecuencias podrían ser peores hasta llegar a convertirse en una guerra monetaria que también afectará a Panamá por ser precisamente un país abierto.

Versión impresa

Tal vez muchos pensarán que es solamente una guerra entre las dos mayores economías del mundo, sin embargo, no se sabe dónde termina a nivel internacional la afectación que podría dejar este forcejeo comercial.

VEA TAMBIÉN: Un total de 241 hogares y comercios tienen paneles solares de autoconsumo

El economista Juan Jované explicó a Panamá América que muchos de los productos electrónicos y de alta tecnología que vende China usan insumos de Japón y Corea del Sur y es por eso que una guerra que ponga aranceles más altos a China golpea a este país y, por rebote, a la economía mundial.

"Panamá es un país tan abierto que todo lo que ocurra a nivel internacional nos afecta", aseveró el catedrático.

Lo que sí es cierto es que, como en cualquier guerra, nadie gana. Un ejemplo claro es que las veces que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha hablado de elevarle los aranceles a China, la Bolsa de Valores de EE.UU. ha caído por el temor a una guerra comercial y ese juego, según los expertos, puede en algún momento crear una crisis financiera que no le conviene a ningún país.

VEA TAMBIÉN: Se han tramitado 26 mil formularios digitales de Cepadem

China anunció aranceles del 25% a 106 productos estadounidenses por un valor de $50 mil millones, luego de que EE.UU. aplicara aranceles de 25% a las importaciones de acero y de 10% a las de aluminio, lo que incrementó el nerviosismo.

La última vez que Estados Unidos impuso aranceles sobre el acero fue en 2002, pero el entonces presidente George W. Bush los suprimió a los dos años para evitar el peligro de una dañina respuesta similar de sus competidores.

En este mismo sentido, Eduardo Rodríguez, director general de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), va más allá y asegura que, producto de la guerra arancelaria, podría incrementarse el costo de algunos productos fabricados en Estados Unidos y que vienen como materia terminada a Panamá.

VEA TAMBIÉN: El desgravamen arancelario en los productos lácteos genera incertidumbre

Opina que aunque esto no ha sido llevado a la práctica, no cabe ninguna duda de que en el momento en que a Estados Unidos le cueste más importar materiales de China, igualmente, estos costos de productos terminados se incrementarán.

No obstante, sucede igual, ya que en la misma medida en que China pague mayores intereses por commodities o "materias primas" de países que están participando en la guerra comercial también van a tener que hacer ajustes.

En el país, el precio de los materiales de construcción ya han ido aumentando. Por ejemplo, en febrero, el precio del acero alcanzó su nivel más alto de los últimos dos años, llegando a $570 la tonelada métrica, un aumento del 70% en relación con el 2016, cuando era de $323 la tonelada métrica.

Posible oportunidad

El copresidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) Ramón Jáuregui señaló que la guerra de aranceles entre las dos potencias debe estimular la mejora de los acuerdos comerciales entre Europa y Latinoamérica.

Insistió así que la Unión Europea y Latinoamérica tienen que aprovechar el conflicto comercial para reforzar sus relaciones económicas.

Añadió que el proteccionismo que está "liderando" el presidente de EE.UU., Donald Trump, no solo afecta al comercio mundial, sino que terminará teniendo un impacto negativo sobre los propios estadounidenses.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook