economia

Guerra de aranceles entre potencias afectaría a Panamá

El economista Juan Jované explicó que muchos de los productos electrónicos y de alta tecnología que vende China usan insumos de Japón y Corea del Sur y es por eso que una guerra que ponga aranceles más altos a China golpea a este país y, por rebote, a la economía mundial.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Guerra de aranceles entre potencias afectaría a Panamá

En la medida en que la guerra de aranceles desatada entre Estados Unidos y China siga su curso, las consecuencias podrían ser peores hasta llegar a convertirse en una guerra monetaria que también afectará a Panamá por ser precisamente un país abierto.

Versión impresa

Tal vez muchos pensarán que es solamente una guerra entre las dos mayores economías del mundo, sin embargo, no se sabe dónde termina a nivel internacional la afectación que podría dejar este forcejeo comercial.

VEA TAMBIÉN: Un total de 241 hogares y comercios tienen paneles solares de autoconsumo

El economista Juan Jované explicó a Panamá América que muchos de los productos electrónicos y de alta tecnología que vende China usan insumos de Japón y Corea del Sur y es por eso que una guerra que ponga aranceles más altos a China golpea a este país y, por rebote, a la economía mundial.

"Panamá es un país tan abierto que todo lo que ocurra a nivel internacional nos afecta", aseveró el catedrático.

Lo que sí es cierto es que, como en cualquier guerra, nadie gana. Un ejemplo claro es que las veces que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha hablado de elevarle los aranceles a China, la Bolsa de Valores de EE.UU. ha caído por el temor a una guerra comercial y ese juego, según los expertos, puede en algún momento crear una crisis financiera que no le conviene a ningún país.

VEA TAMBIÉN: Se han tramitado 26 mil formularios digitales de Cepadem

China anunció aranceles del 25% a 106 productos estadounidenses por un valor de $50 mil millones, luego de que EE.UU. aplicara aranceles de 25% a las importaciones de acero y de 10% a las de aluminio, lo que incrementó el nerviosismo.

La última vez que Estados Unidos impuso aranceles sobre el acero fue en 2002, pero el entonces presidente George W. Bush los suprimió a los dos años para evitar el peligro de una dañina respuesta similar de sus competidores.

En este mismo sentido, Eduardo Rodríguez, director general de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), va más allá y asegura que, producto de la guerra arancelaria, podría incrementarse el costo de algunos productos fabricados en Estados Unidos y que vienen como materia terminada a Panamá.

VEA TAMBIÉN: El desgravamen arancelario en los productos lácteos genera incertidumbre

Opina que aunque esto no ha sido llevado a la práctica, no cabe ninguna duda de que en el momento en que a Estados Unidos le cueste más importar materiales de China, igualmente, estos costos de productos terminados se incrementarán.

No obstante, sucede igual, ya que en la misma medida en que China pague mayores intereses por commodities o "materias primas" de países que están participando en la guerra comercial también van a tener que hacer ajustes.

En el país, el precio de los materiales de construcción ya han ido aumentando. Por ejemplo, en febrero, el precio del acero alcanzó su nivel más alto de los últimos dos años, llegando a $570 la tonelada métrica, un aumento del 70% en relación con el 2016, cuando era de $323 la tonelada métrica.

Posible oportunidad

El copresidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) Ramón Jáuregui señaló que la guerra de aranceles entre las dos potencias debe estimular la mejora de los acuerdos comerciales entre Europa y Latinoamérica.

Insistió así que la Unión Europea y Latinoamérica tienen que aprovechar el conflicto comercial para reforzar sus relaciones económicas.

Añadió que el proteccionismo que está "liderando" el presidente de EE.UU., Donald Trump, no solo afecta al comercio mundial, sino que terminará teniendo un impacto negativo sobre los propios estadounidenses.

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sucesos Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook