Guerra de precios por miles de clientes de TV Digital
- Luis M. Blanco
Cable Onda y Cable & Wireless arrecian la competencia por la masificación del nuevo servicio ofreciendo gangas, señal gratuita de prueba e incluso no descartan comprar las pequeñas empresas del interior.
En el amor y la guerra todo se vale y parece que también en los negocios, pues las corporaciones Cable Onda y Cable & Wireless se han propuesto dominar el mercado de la televisión digital en el término de un año, o menos.
“Es una guerra a muerte”, sentenció el presidente de Cable & Wireless Panamá, Jorge Nicolau, al referirse a la estrategia para hacerse en un año, o menos, con al menos “100,000 clientes” en todo el país.
Por su lado, el director de Operaciones de Cable Onda, Diego Eleta, recordó que su empresa, desde 2002, fue la primera en comercializar la televisión de alta definición, pero entre un grupo reducido de clientes.
Números y servicio.
Cable & Wireless ha invertido en la primera fase $68 millones, entre equipos y red, y en 15 meses pretende estar instalado en 300,000 hogares, detalló Nicolau, con un plan popular que ofrece al cliente los cuatro servicios básicos: Televisión digital, telefonía fija, línea móvil e internet de banda ancha por un módico precio de $68 mensuales, “un ahorro del 15%” si se contratara cada servicio individualmente, precisó.
Individualmente, el servicio de televisión de la trasnacional británica costará $24.95 e incluirá 120 canales (dos de películas las24 horas), 15 más que el de su competencia.
Pero Eleta no se queda atrás, la inversión de $50 millones en los últimos años lo justifica, y ya ha ordenado la distribución de vallas por la ciudad que anuncian el plan básico a $7.50 quincenal.
“Esto (la digitalización) agregará por un lado 30 canales al plan básico, beneficiará a más de 500,000 clientes (14% de la población del país) y ampliará la capacidad de poder comprar películas y acceder a guías a través de un multicanal”.
Un servicio similar brinda la televisión por cable contratada a través de la empresa mexicana Sky, pero que tiene la limitación técnica de que cuando llueve la señal se interrumpe inexorablemente, según comprobó Panamá América.
De acuerdo con los empresarios, la inversión en esta industria tiene un margen de recuperación de cinco años, pero la fase crucial la constituye los primeros meses para penetrar el mercado.
En lo que sí coinciden todas las empresas es en que no será la cantidad de canales lo que les dará ventaja sobre el rival, sino la calidad del servicio, los valores agregados y de la crucial atención al cliente, en lo que ambas han enfrentado quejas por errores y falta de capacitación del personal.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.