economia

Halliburton despedirá a otros 5,000 empleados por la caída del petróleo

El grupo energético Halliburton, el segundo mayor contratista del mundo de campos petrolíferos, anunció hoy que despedirá a otros 5,000 empleados por el impacto que está teniendo en sus negocios el desplome del precio del petróleo.

Nueva York/EFE - Actualizado:

Los nuevos recortes afectarán a un 8% de su plantilla y se suman a los cerca de 4,000 despidos/Cortesía.

 

Versión impresa
El grupo energético Halliburton, el segundo mayor contratista del mundo de campos petrolíferos, anunció hoy que despedirá a otros 5,000 empleados por el impacto que está teniendo en sus negocios el desplome del precio del petróleo. Los nuevos recortes afectarán a un 8% de su plantilla y se suman a los cerca de 4,000 despidos que anunció el mes pasado al presentar sus resultados trimestrales, de tal manera que su fuerza laboral quedará en unos 60,000 empleados. "Lamentamos tener que tomar esta decisión, pero desafortunadamente los recortes son necesarios porque las condiciones del mercado son complicadas", dijo la compañía en un comunicado, aunque no precisó dónde se materializarán los despidos. El precio del petróleo lleva derrumbándose desde el segundo semestre de 2014 por una combinación de factores, como el exceso de oferta en el mercado, la desaceleración económica de China y el incremento de la producción en países como Estados Unidos. El presidente de Halliburton, Jeff Miller, y el consejero delegado, Dave Lesar, han enviado un correo electrónico a los empleados en el que lamentan los recortes y explican los motivos, según medios locales de Houston (Texas). "Nuestros clientes están invirtiendo un 50% que hace un año en Estados Unidos y un 25% menos en los mercados internacionales y está claro que las oportunidades de negocio serán mucho peores en 2016 de lo que habíamos anticipado", escribieron en el mensaje. Las acciones de Halliburton cerraron hoy con un descenso del 1.24% en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde se han depreciado un 4.52% desde enero pasado, mientras que en los últimos doce meses han perdido un 25% de su valor.
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook