economia

Halliburton despedirá a otros 5,000 empleados por la caída del petróleo

El grupo energético Halliburton, el segundo mayor contratista del mundo de campos petrolíferos, anunció hoy que despedirá a otros 5,000 empleados por el impacto que está teniendo en sus negocios el desplome del precio del petróleo.

Nueva York/EFE - Actualizado:

Los nuevos recortes afectarán a un 8% de su plantilla y se suman a los cerca de 4,000 despidos/Cortesía.

 

Versión impresa
El grupo energético Halliburton, el segundo mayor contratista del mundo de campos petrolíferos, anunció hoy que despedirá a otros 5,000 empleados por el impacto que está teniendo en sus negocios el desplome del precio del petróleo. Los nuevos recortes afectarán a un 8% de su plantilla y se suman a los cerca de 4,000 despidos que anunció el mes pasado al presentar sus resultados trimestrales, de tal manera que su fuerza laboral quedará en unos 60,000 empleados. "Lamentamos tener que tomar esta decisión, pero desafortunadamente los recortes son necesarios porque las condiciones del mercado son complicadas", dijo la compañía en un comunicado, aunque no precisó dónde se materializarán los despidos. El precio del petróleo lleva derrumbándose desde el segundo semestre de 2014 por una combinación de factores, como el exceso de oferta en el mercado, la desaceleración económica de China y el incremento de la producción en países como Estados Unidos. El presidente de Halliburton, Jeff Miller, y el consejero delegado, Dave Lesar, han enviado un correo electrónico a los empleados en el que lamentan los recortes y explican los motivos, según medios locales de Houston (Texas). "Nuestros clientes están invirtiendo un 50% que hace un año en Estados Unidos y un 25% menos en los mercados internacionales y está claro que las oportunidades de negocio serán mucho peores en 2016 de lo que habíamos anticipado", escribieron en el mensaje. Las acciones de Halliburton cerraron hoy con un descenso del 1.24% en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde se han depreciado un 4.52% desde enero pasado, mientras que en los últimos doce meses han perdido un 25% de su valor.
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook