economia

Hay que fortalecer el turismo religioso en Veraguas

Para la Cámara de Comercio capítulo de Veraguas es importante hacer cambios para que el turismo religioso tenga más auge y potencial económico.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

Atalaya es uno de los primeros eventos religiosos que moviliza a miles de personas y a microempresarios. FOTO/MELQUÍADES VÁSQUEZ

La provincia de Veraguas a lo largo de los años mantiene un turismo religioso pero muy rudimentario, ya que el mismo se desarrolla para tener ganancias en medio de las actividades religiosas y no a grandes dimensiones.

Versión impresa

El Turismo religioso nace desde la antigüedad con las peregrinaciones a templos, monumentos, motivados siempre por la fe, además de las fiestas patronales en importantes regiones.

En el caso de la provincia Veraguas, esto representa un potencial turístico donde hay mucho por hacer.

Áreas para visitar

En esta región del país la principal peregrinación la constituye la romería a Jesús Nazareno de Atalaya, la cual marca el inicio de la Cuaresma y es la más grande de todo el país.

A ello se le suma el hecho de que este es el distrito más visitado durante todo el año, ya que los feligreses llegan a esta comunidad para pedir con fe que se resuelvan sus problemas de diversa índole, además dan gracias por los favores recibidos por el santo.

Otra de las peregrinaciones que cada año crece en la provincia de Veraguas es en el sector de La Mesa, donde hay una réplica del Cristo de Buga o Cristo de Los Milagros.

El primer domingo de mayo, aumenta la cantidad de personas que visitan este acogedor poblado.

En Santiago, capital de la provincia de Veraguas, se realiza la festividad en honor a la Medalla Milagrosa, el último domingo de noviembre.

En cada distrito de Veraguas hay diferentes festividades de carácter religioso que, en dichas comunidades, se revisten de interés para los lugareños y visitantes.

Entre estas fiestas están las patronales San Marcelo, Santiago Apóstol, San Isidro, San Miguel, San Pedro.

También está la celebración a la Virgen, entre las que se encuentran: la Virgen de la Candelaria, del Carmen y de Guadalupe.

En este plan de turismo religioso no pude quedar, por fuera, la visita a los templos o monumentos, cuya riqueza artística y cultural, son de gran interés para los turistas.

Entre los lugares que los turistas deben visitar son: la Basílica Menor San Miguel Arcángel de Atalaya, la Iglesia Colonial de San Francisco de la Montaña, el templo de San José y el Mausoleo del Padre Guembe en Soná.

Nuevas oportunidades

Sobre el tema, la presidenta de la Cámara de Comercio e Industrias, capítulo de Veraguas, Fulvia Bósquez de Vargas, destacó que el turismo religioso en esta provincia, a pesar de que es una de las formas que generan fuertes ingresos económicos para muchas personas en varios de los distritos, aún hay mucho trabajo por hacer.

Bósquez manifestó que el proceso de organización, para reactivar y adecuar este movimiento económico. está en una etapa incipiente

Comentó que desde hace muchos años siempre ha existido este tipo de actividad turística, pero no se puede medir cuanto se ha percibido porque no existe un orden que refleje estas entradas económicas.

De acuerdo con la presidente de la Cámara de Comercio de Veraguas, se está analizando ordenar la actividad del turismo religioso y sacar el mejor provecho.

"Lo primero que hay que hacer en esta región del país es organizarnos en cada distrito como: Atalaya, San Francisco, Santa Fe, Soná, Calobre, Santiago, Montijo, Cañazas, Mariato, donde se tienen actividades religiosas y obtener el mejor provecho en las fuentes de ingresos".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad SPIA promueve un diálogo nacional sobre el presente y futuro de la minería en Panamá

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook