economia

Hay que fortalecer el turismo religioso en Veraguas

Para la Cámara de Comercio capítulo de Veraguas es importante hacer cambios para que el turismo religioso tenga más auge y potencial económico.

Melquíades Vásquez - Actualizado:
Atalaya es uno de los primeros eventos religiosos que moviliza a miles de personas y a microempresarios. FOTO/MELQUÍADES VÁSQUEZ

Atalaya es uno de los primeros eventos religiosos que moviliza a miles de personas y a microempresarios. FOTO/MELQUÍADES VÁSQUEZ

La provincia de Veraguas a lo largo de los años mantiene un turismo religioso pero muy rudimentario, ya que el mismo se desarrolla para tener ganancias en medio de las actividades religiosas y no a grandes dimensiones.

Versión impresa
Portada del día

El Turismo religioso nace desde la antigüedad con las peregrinaciones a templos, monumentos, motivados siempre por la fe, además de las fiestas patronales en importantes regiones.

En el caso de la provincia Veraguas, esto representa un potencial turístico donde hay mucho por hacer.

Áreas para visitar

En esta región del país la principal peregrinación la constituye la romería a Jesús Nazareno de Atalaya, la cual marca el inicio de la Cuaresma y es la más grande de todo el país.

A ello se le suma el hecho de que este es el distrito más visitado durante todo el año, ya que los feligreses llegan a esta comunidad para pedir con fe que se resuelvan sus problemas de diversa índole, además dan gracias por los favores recibidos por el santo.

Otra de las peregrinaciones que cada año crece en la provincia de Veraguas es en el sector de La Mesa, donde hay una réplica del Cristo de Buga o Cristo de Los Milagros.

El primer domingo de mayo, aumenta la cantidad de personas que visitan este acogedor poblado.

En Santiago, capital de la provincia de Veraguas, se realiza la festividad en honor a la Medalla Milagrosa, el último domingo de noviembre.

En cada distrito de Veraguas hay diferentes festividades de carácter religioso que, en dichas comunidades, se revisten de interés para los lugareños y visitantes.

Entre estas fiestas están las patronales San Marcelo, Santiago Apóstol, San Isidro, San Miguel, San Pedro.

También está la celebración a la Virgen, entre las que se encuentran: la Virgen de la Candelaria, del Carmen y de Guadalupe.

En este plan de turismo religioso no pude quedar, por fuera, la visita a los templos o monumentos, cuya riqueza artística y cultural, son de gran interés para los turistas.

Entre los lugares que los turistas deben visitar son: la Basílica Menor San Miguel Arcángel de Atalaya, la Iglesia Colonial de San Francisco de la Montaña, el templo de San José y el Mausoleo del Padre Guembe en Soná.

Nuevas oportunidades

Sobre el tema, la presidenta de la Cámara de Comercio e Industrias, capítulo de Veraguas, Fulvia Bósquez de Vargas, destacó que el turismo religioso en esta provincia, a pesar de que es una de las formas que generan fuertes ingresos económicos para muchas personas en varios de los distritos, aún hay mucho trabajo por hacer.

Bósquez manifestó que el proceso de organización, para reactivar y adecuar este movimiento económico. está en una etapa incipiente

Comentó que desde hace muchos años siempre ha existido este tipo de actividad turística, pero no se puede medir cuanto se ha percibido porque no existe un orden que refleje estas entradas económicas.

De acuerdo con la presidente de la Cámara de Comercio de Veraguas, se está analizando ordenar la actividad del turismo religioso y sacar el mejor provecho.

"Lo primero que hay que hacer en esta región del país es organizarnos en cada distrito como: Atalaya, San Francisco, Santa Fe, Soná, Calobre, Santiago, Montijo, Cañazas, Mariato, donde se tienen actividades religiosas y obtener el mejor provecho en las fuentes de ingresos".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook