Skip to main content
Trending
Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra UruguayAutos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionalesThomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargosJuan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo
Trending
Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra UruguayAutos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionalesThomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargosJuan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Hollywood se acerca al oligopolio, 6 compañías controlan el mercado

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hollywood se acerca al oligopolio, 6 compañías controlan el mercado

Publicado 2021/05/31 00:00:00
  • Los Ángeles
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El anuncio de la fusión de Warner con el grupo Discovery y la compra de la Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) por parte de Amazon han hecho sonar las alarmas.

La empresa ha conseguido que Disney+, su plataforma de "streaming", supere en apenas un año los 100 millones de suscriptores. EFE

La empresa ha conseguido que Disney+, su plataforma de "streaming", supere en apenas un año los 100 millones de suscriptores. EFE

Más pantallas, mejor internet y menos competencia: si en 1980 había decenas de medios de comunicación, ahora apenas seis gigantes controlan el 90% de las cadenas de televisión y los estudios de Hollywood, el nuevo territorio que las tecnológicas como Apple y Amazon quieren conquistar.

El anuncio de la fusión de Warner con el grupo Discovery y la compra de la Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) por parte de Amazon han hecho sonar las alarmas. Las marcas se están concentrando en muy pocas manos, algo especialmente espinoso en el mundo mediático.

La adquisición de los estudios MGM (aún pendiente de aprobación) llega en un momento en el que los reguladores estadounidenses están investigando a Amazon por supuestas prácticas monopolísticas.

Y este mismo mes se ha celebrado un juicio por el mismo asunto contra Apple, que acaba de iniciar su andadura en Hollywood gracias a contratos millonarios con Martin Scorsese, Oprah Winfrey y Jennifer Aniston.

Representantes de todo el espectro político llevan un tiempo alertando de los peligros de la falta de competencia en el mercado tecnológico, un problema instalado también en la industria del entretenimiento.

El asunto es peculiar porque la gran mayoría de espectadores tiene la sensación de que hay más oferta televisiva que nunca.

El año 2019 cerró con 532 series estrenadas en Estados Unidos, según un informe del canal FX difundido por el diario The New York Times. En 2009 los lanzamientos fueron menos de la mitad, un total de 210.

'

El asunto es peculiar porque la gran mayoría de espectadores tiene la sensación de que hay más oferta televisiva que nunca. El año 2019 cerró con 532 series estrenadas en Estados Unidos, según un informe del canal FX difundido por el diario The New York Times. En 2009 los lanzamientos fueron menos de la mitad, un total de 210.

Disney es el mejor ejemplo. Durante años, la compañía de Mickey Mouse compró estudios más pequeños: Lucasfilm (Star Wars), Marvel, Pixar, Miramax... Y en 2019 completó su crecimiento al fagocitar a uno de los grandes de Hollywood, 21st Century Fox y sus marcas asociadas como Searchlight y National Geographic. También contrala ESPN y Hulu.

La televisión está experimentado una burbuja inflada por el "streaming" que ha conseguido poner freno a la piratería y llamar la atención de Silicon Valley, pero también ha reducido la pugna entre compañías.

La revolución arrancó en 2013, cuando Netflix decidió dejar de ser un contenedor de otros estudios para rodar y estrenar sus dos primeras series originales: "House of Cards" y "Orange is the New Black".

Menos de una década después, la plataforma cuenta con decenas de ficciones propias en países como Reino Unido, Francia, España, Italia o Turquía, donde se ha posicionado como líder en tiempo récord.

El éxito de su modelo - producir, rodar, publicitar y vender directamente al consumidor - ha llevado a los grandes estudios de cine a fijarse cada vez más en la pequeña pantalla e imitar su 'modus operandi' basado en la concentración.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Disney es el mejor ejemplo. Durante años, la compañía de Mickey Mouse compró estudios más pequeños: Lucasfilm (Star Wars), Marvel, Pixar, Miramax... Y en 2019 completó su crecimiento al fagocitar a uno de los grandes de Hollywood, 21st Century Fox y sus marcas asociadas como Searchlight y National Geographic.

La empresa ha conseguido que Disney+, su plataforma de "streaming", supere en apenas un año los 100 millones de suscriptores. El servicio aglutina marcas familiares como Pixar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Erick Romero, en un partido contra Uruguay. Foto: Fepaba

Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionales

 El seleccionador de Panamá, Thomas Christiansen. Foto: EFE

Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Valentino Butcher Batista. Foto: Cortesía

Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

El rey emérito, Juan Carlos I, a su llegada al Palacio de El Pardo. Foto: EFE

Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".