Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Hoteleros se reúnen hoy con el MEF por crisis en el turismo

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hoteleros se reúnen hoy con el MEF por crisis en el turismo

Actualizado 2016/03/10 06:48:48
  • Redacción/@PanamaAmerica

Los representantes de las principales marcas de hoteles del país buscan que haya más control por parte de las autoridades y que se penalice duramente el hospedaje ilegal que, con el modelo internacional de Airbnb, plataforma digital para obtener hospedaje en casas o apartamentos hasta por un mes, se ha incrementado considerablemente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hoy inversionistas, gerentes y propietarios de hoteles se  reúne con el ministro de Economía y Finanzas  para presentar su preocupación por la crisis que  experimenta la industria de la construcción y  pedirle la implementación del Fondo Nacional de Turismo o “fondo mixto” para la promoción internacional del país, con la finalidad de atraer más visitantes.

La Asociación Panameña de Hoteles (Apatel) aseguró ayer que en la reunión también tratarán sobre el hospedaje ilegal que está afectando la ocupación en el país que de por sí está golpeda por el exceso de habitaciones.

Los representantes de las principales marcas de hoteles del país buscan que haya más control por parte de las autoridades y  que se penalice duramente el hospedaje ilegal que, con el modelo internacional, Airbnb, plataforma digital para obtener hospedaje en casas o apartamentos hasta por un mes, se ha incrementado considerablemente.
 
El empresario Herman Bern detalló que este tipo de plataforma parecida a Uber atenta contra la industria, ya que entre el 10 y el 20% de los turistas que ingresan al país lo hacen a través de este tipo de reservaciones por internet y no acuden a los hoteles establecidos legalemnte en el país.

En Panamá, la Ley 80 del 8 de noviembre de 2012, en su artículo 21, prohíbe el arrendamiento en residencias que no tengan permiso de alojamiento turístico en el distrito de Panamá por 45 días o menos.

La baja ocupación en el país generada por fatores externos como internos ha llevado a los hoteleros a procurar por el fondo de promoción, que  estaría conformado por el 50% de la recaudación anual de la ATP en tasas e impuestos para promocionar el país y lograr aumentar la promoción internacional.

La tasa de ocupación ha disminuído año tras año pasando de 67.1% en 2008 a 52.3% en 2015, según la Contraloría General de la República. No obstante, los actores del sector aseguran que algunos hotles tienen una ocupación hasta de 35% , por lo que no tienen ganacias, ya que tienen que los propietarios tienen que poner de su dinero para pagar la planilla.

Sin embargo, en esta esta estadística, de acuerdo con los actores de la industria, solo se incluyen 10  mil 442 habitaciones, pero existen unas 20 mil.

Y es que según Apatel el país ha estado sin promoción internacional desde hace tres años, por lo que “Panamá es el secreto mejor guardado”, contrario a lo que sucede en otros países como Costa Rica  que en durante 25 años ha sostenido su capaña promocional a nivel internacional , con una inversión de $25 millones anuales.

La promoción internacional ha sido efectiva en el país vecino, tanto es así que el promedió de días que un turista se queda en el país es de unos 5 días, mientras que en Panamá es solo de dos días. De igual manera, sucede em Cuba, donde el promedio asciende hasta dos semanas.

Para los empresarios la clave es una sola: inversión en promoción internacional. Consideran que las campañas deben ser ágiles y determinadas para zonas específicas, dependiendo del comportamiento del mercado, sin la burocracia que caracteriza a las entidades del Estado, por lo que proponen que  el Fondo Nacional para el Turismo se maneje como una empresa, para un amayor efectividad.

Citan como ejemplo que  ya se debería haber desarrollado e implementado una campaña para que los turistas no cancelen su ingreso al país por motivo del virus del Zika, principalmente los provenientes de los Estados Unidos, pero no ha sido así y exsiten muchas cancelaciones.

Además,  argumentaron que también debería existir una promoción del país hacia regiones con mayor capacidad adquisitva, en momentos en que la devaluación de monedas suramericana resta competitividad al  turismo panameño.

Los empresarios presentarán todas estas inquietudes al presidente de la República, Juan Carlos Varela, la próxima semana.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".