Skip to main content
Trending
Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre
Trending
Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Hoteles en el Caribe mexicano recuperan demanda de ocupación

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Hotelería / México / Pandemia / Turismo

México

Hoteles en el Caribe mexicano recuperan demanda de ocupación

Publicado 2021/07/15 00:00:00
  • Cancún
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La recuperación a niveles prepandemia alcanzó el pasado fin de semana un nuevo hito al superar el Aeropuerto Internacional de Cancún los mil vuelos, cosa inédita desde que estalló la crisis.

La alta afluencia ha obligado incluso a algunos hoteles a no admitir a más turistas para mantener los cupos impuestos. EFE

La alta afluencia ha obligado incluso a algunos hoteles a no admitir a más turistas para mantener los cupos impuestos. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Vicente Pachar, director del Imelcf, habría presionado en informe médico de Ricardo Martinelli

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Aprehenden a presunto asesino del diseñador gráfico Ken Karasawa

Los hoteles del Caribe mexicano siguen recuperando la demanda a pesar de la pandemia con un índice de ocupación cercano al 80 % con los turistas estadounidenses y mexicanos como los principales soportes.

La recuperación a niveles prepandemia alcanzó el pasado fin de semana un nuevo hito al superar el Aeropuerto Internacional de Cancún los mil vuelos, cosa inédita desde que estalló la crisis turística por la covid-19.

Con 545 vuelos, el aeropuerto de Cancun llegó el pasado sábado a un récord en un solo día, de los cuales 351 fueron internacionales en una muestra del atractivo del Caribe mexicano, el principal centro turístico de Latinoamérica.

La mitad de los turistas que llegan a Caribe mexicano provienen de Estados Unidos, un 35 % son mexicanos y el resto se reparte entre europeos y latinoamericanos, según fuentes del sector.

"Vamos a llegar al pico de la temporada en agosto con una demanda robusta dentro de los porcentajes establecidos por las normativas sanitarias que permiten una ocupación de hasta el 70 %", aseguró Javier Monje, director de ventas de RIU en el Caribe Mexicano.

Ello se va a producir a pesar de lo que Monje denomina "la demanda reprimida" de Europa y países como Argentina donde las restricciones a los viajes impiden que los turistas lleguen a sus destinos habituales en el Caribe mexicano.

Ocurre lo mismo con Canadá, otro país con fuerte presencia en el Caribe, pero los canadienses siguen sin poder viajar por las restricciones impuestas por su Gobierno.'


Viva Aerobus anunció el comienzo de siete vuelos semanales en la ruta México - Bogotá - México, mientras que Avianca dispone de un nuevo vuelo entre Cancún y Cali. La compañía Volaris dispone, por su parte, de cuatro vuelos semanales entre Ciudad de México - Bogotá; tres vuelos semanales en la ruta Cancún - Bogotá; dos vuelos semanales en la ruta Ciudad de México - Medellín y dos vuelos semanales en la ruta Cancún - Medellín.

De cara a los próximos meses, Javier Monje se declara "moderadamente optimista" teniendo en cuenta la magnitud de la crisis global. "Lo cierto es que no vamos a recuperar los niveles de 2019 hasta 2022, pero al menos el Caribe mexicano ha demostrado sus enormes atractivos", aseguró Javier Monje.

Mas de 250.000 turistas canadienses no han podido viajar a Cancún en los últimos seis meses por la cancelación de los vuelos ordenada por el primer ministro, Justin Trudeau, cosa que se espera se levante en las próximas semanas.

VEA TAMBIÉN: Millicom anuncia inversión de 250 millones de dólares y expansión de red en Panamá

Al mismo tiempo, existe "una demanda prestada" procedente de países nuevos y que se han destacado como alternativa como son el caso de Polonia y Colombia.

"El número de vuelos semanales procedentes de Polonia ha ido aumentando, mientras estamos a la espera de que a los británicos ya vacunados les permitan viajar", afirmó Monje.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El incremento en las últimas semanas de los vuelos desde Colombia a México ha permitido, por otro lado, un aumento de la llegada de turistas colombianos en contraste con el freno a la presencia de argentinos o brasileños.

Viva Aerobus anunció el comienzo de siete vuelos semanales en la ruta México - Bogotá - México, mientras que Avianca dispone de un nuevo vuelo entre Cancún y Cali.

La compañía Volaris dispone, por su parte, de cuatro vuelos semanales entre Ciudad de México - Bogotá; tres vuelos semanales en la ruta Cancún - Bogotá; dos vuelos semanales en la ruta Ciudad de México - Medellín y dos vuelos semanales en la ruta Cancún - Medellín.

Al aumento de las rutas y frecuencia de los vuelos entre Colombia y México explica el incremento de la presencia de turistas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Los domingos son los días en que ocurren más homicidios.  Foto ilustrativa

Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

El sospechoso fue aprehendido el 27 de octubre durante un operativo de allanamiento en Donoso, y posteriormente puesto a órdenes del Tribunal de Garantías.

Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Las enfermeras están entre los profesionales de la salud que laboran turnos extras en las instalaciones de salud en forma presencial. Foto: Cortesía

Minsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

confabulario

Confabulario

El alto ejecutivo de Citi ofreció una entrevista a Panamá América, en la que conversó sobre las inversiones del país y sus oportunidades. Cortesía

Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".