Skip to main content
Trending
Peso Pluma es nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva YorkMuseo del Canal celebra 28 años con jornada de puertas abiertasAsamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales Alcaraz se lleva el Abierto de EE.UU.Nacionales, destaca en liga de Chiriquí
Trending
Peso Pluma es nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva YorkMuseo del Canal celebra 28 años con jornada de puertas abiertasAsamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales Alcaraz se lleva el Abierto de EE.UU.Nacionales, destaca en liga de Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Huawei y Android: entre la espada y la pared

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Android / Huawei

Huawei y Android: entre la espada y la pared

Actualizado 2019/10/23 15:43:26
  • Mayer Mizrachi

Huawei es el segundo productor de teléfonos más grande del mundo después de Samsung, entonces no es descabellado considerar que puede crear su propio sistema operativo y también distribuirlo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Google, dueño de Android, rompió relaciones con Huawei, dejando al segundo vendedor de celulares más grande del mundo sin sistema operativo a futuro.

Google, dueño de Android, rompió relaciones con Huawei, dejando al segundo vendedor de celulares más grande del mundo sin sistema operativo a futuro.

Noticias Relacionadas

  • 1

    EE.UU. da otros 90 días de margen a Huawei, hasta antes de la campaña navideña

  • 2

    Facebook suspende la preinstalación de sus apps en móviles Huawei

  • 3

    China abre una lista de "empresas no fiables" tras el veto de EEUU a Huawei

El gigante tecnológico chino Huawei anunció el lanzamiento de su nuevo sistema operativo Harmony OS que competiría contra Android, de Google.

Huawei es el segundo productor de teléfonos más grande del mundo después de Samsung, entonces no es descabellado considerar que puede crear su propio sistema operativo y también distribuirlo.

Pero, es importante echar unos pasos hacia atrás para entender primero las motivaciones de Huawei y las implicaciones de un nuevo sistema operativo en el mercado.

Buscando balancear su déficit comercial, en mayo de 2019 el Gobierno de Estados Unidos entró en una guerra comercial con China, interponiendo aranceles comerciales de 10% en $200 mil millones de importaciones chinas.

VEA TAMBIÉN: Meduca identifica $54 millones en cuentas por pagar a contratistas

A cambio, China interpuso aranceles de represalias contra $60 mil millones en importaciones estadounidenses.

Sin embargo, una de las movidas más fuertes de Estados Unidos en esta guerra comercial fue poner a Huawei en la "lista de entidades" con las cuales empresas estadounidenses no pueden tener relaciones comerciales.

Más allá que una decisión de estrategia comercial proteccionista, esta fue una movida de seguridad nacional puesto que Estados Unidos no quiere que Huawei provea la infraestructura de la nueva red telefónica 5G a las operadoras estadounidenses.

La tesis de Estados Unidos es que los equipos chinos serían vulnerables a espionaje e intercepción por parte de China.

Como resultado Google, dueño de Android, rompió relaciones con Huawei, dejando al segundo vendedor de celulares más grande del mundo sin sistema operativo a futuro.

VEA TAMBIÉN: Panamá Black Weekend ayudaría a reactivar la economía

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto implicaría que futuros dispositivos de Huawei no tendrían el sistema operativo Android, mucho menos acceso al Play Store y que existentes dispositivos que ya están en el mercado no tendrían acceso a actualizaciones de Android.

Como resultado no es sorpresa para nadie que Huawei haya desarrollado su propio sistema operativo y así curar su dependencia de Google. No es la primera vez que un titán tecnológico trata de irse contra Android.

Samsung y Microsoft ambos intentaron crear su propio sistema operativo y fracasaron, entonces ¿Qué le hace pensar a Huawei que ellos podrán? Primeramente, hay que entender que Samsung no tenía que crear un sistema operativo, sino que, por razones comerciales, quería tenerlo.

Esto implica que no importa qué pasara, Samsung sabía que podría usar Android. Sin embargo, Huawei no tiene opción.

No lo hace porque quiere, sino porque tiene que hacerlo y esto es elemental, ya que en el mundo de la tecnología la necesidad siempre ha sido la madre de la innovación.

Sus motivaciones combinadas con sus amplios recursos financieros y plataforma de distribución de dispositivos dan razón a considerar que es muy posible que Huawei tenga éxito donde los demás han fracasado.

Pero es importante recalcar que el Harmony OS anunciado por Huawei aún no lo libra de la dependencia de Android, puesto que es solamente un sistema operativo para dispositivos inteligentes como relojes, pantallas, bocinas, mas no para celulares y tabletas.

Huawei promete que Harmony OS eventualmente llegará a celulares, pero eso está a al menos 3 años de distancia.

Pero la mayor dificultad que tendrá Huawei usando su propio sistema operativo será convencer a desarrolladores de apps como WhatsApp, Criptext, Instagram, Gmail, etc. a crear aplicaciones para Harmony OS. He allí donde se estrelló Blackberry, Samsung y Microsoft cuando crearon sus propios sistemas operativos.

Ningún consumidor comprará un Huawei si no puede tener sus apps favoritas. Es decir: Huawei aún necesita a Android y su futuro está en riesgo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El cantante mexicano Peso Pluma. Foto: EFE / John Rodriguez

Peso Pluma es nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva York

El Museo del Canal se fundó en 1997. Foto: Cortesía

Museo del Canal celebra 28 años con jornada de puertas abiertas

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Carlos Alcaraz con el trofeo del US Open. Foto: EFE

Alcaraz se lleva el Abierto de EE.UU.

Jugadores de equipos Nacionales Foto: Cortesía

Nacionales, destaca en liga de Chiriquí

Lo más visto

Beéle e Isabella Ladera. Foto: X (Twitter)

Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

confabulario

Confabulario

Una sola empresa reúne los requisitos para imprimir los billetes. Cortesía

Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

San Francisco. Archivo

San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".