Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Huawei y Android: entre la espada y la pared

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Android / Huawei

Huawei y Android: entre la espada y la pared

Actualizado 2019/10/23 15:43:26
  • Mayer Mizrachi

Huawei es el segundo productor de teléfonos más grande del mundo después de Samsung, entonces no es descabellado considerar que puede crear su propio sistema operativo y también distribuirlo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Google, dueño de Android, rompió relaciones con Huawei, dejando al segundo vendedor de celulares más grande del mundo sin sistema operativo a futuro.

Google, dueño de Android, rompió relaciones con Huawei, dejando al segundo vendedor de celulares más grande del mundo sin sistema operativo a futuro.

Noticias Relacionadas

  • 1

    EE.UU. da otros 90 días de margen a Huawei, hasta antes de la campaña navideña

  • 2

    Facebook suspende la preinstalación de sus apps en móviles Huawei

  • 3

    China abre una lista de "empresas no fiables" tras el veto de EEUU a Huawei

El gigante tecnológico chino Huawei anunció el lanzamiento de su nuevo sistema operativo Harmony OS que competiría contra Android, de Google.

Huawei es el segundo productor de teléfonos más grande del mundo después de Samsung, entonces no es descabellado considerar que puede crear su propio sistema operativo y también distribuirlo.

Pero, es importante echar unos pasos hacia atrás para entender primero las motivaciones de Huawei y las implicaciones de un nuevo sistema operativo en el mercado.

Buscando balancear su déficit comercial, en mayo de 2019 el Gobierno de Estados Unidos entró en una guerra comercial con China, interponiendo aranceles comerciales de 10% en $200 mil millones de importaciones chinas.

VEA TAMBIÉN: Meduca identifica $54 millones en cuentas por pagar a contratistas

A cambio, China interpuso aranceles de represalias contra $60 mil millones en importaciones estadounidenses.

Sin embargo, una de las movidas más fuertes de Estados Unidos en esta guerra comercial fue poner a Huawei en la "lista de entidades" con las cuales empresas estadounidenses no pueden tener relaciones comerciales.

Más allá que una decisión de estrategia comercial proteccionista, esta fue una movida de seguridad nacional puesto que Estados Unidos no quiere que Huawei provea la infraestructura de la nueva red telefónica 5G a las operadoras estadounidenses.

La tesis de Estados Unidos es que los equipos chinos serían vulnerables a espionaje e intercepción por parte de China.

Como resultado Google, dueño de Android, rompió relaciones con Huawei, dejando al segundo vendedor de celulares más grande del mundo sin sistema operativo a futuro.

VEA TAMBIÉN: Panamá Black Weekend ayudaría a reactivar la economía

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto implicaría que futuros dispositivos de Huawei no tendrían el sistema operativo Android, mucho menos acceso al Play Store y que existentes dispositivos que ya están en el mercado no tendrían acceso a actualizaciones de Android.

Como resultado no es sorpresa para nadie que Huawei haya desarrollado su propio sistema operativo y así curar su dependencia de Google. No es la primera vez que un titán tecnológico trata de irse contra Android.

Samsung y Microsoft ambos intentaron crear su propio sistema operativo y fracasaron, entonces ¿Qué le hace pensar a Huawei que ellos podrán? Primeramente, hay que entender que Samsung no tenía que crear un sistema operativo, sino que, por razones comerciales, quería tenerlo.

Esto implica que no importa qué pasara, Samsung sabía que podría usar Android. Sin embargo, Huawei no tiene opción.

No lo hace porque quiere, sino porque tiene que hacerlo y esto es elemental, ya que en el mundo de la tecnología la necesidad siempre ha sido la madre de la innovación.

Sus motivaciones combinadas con sus amplios recursos financieros y plataforma de distribución de dispositivos dan razón a considerar que es muy posible que Huawei tenga éxito donde los demás han fracasado.

Pero es importante recalcar que el Harmony OS anunciado por Huawei aún no lo libra de la dependencia de Android, puesto que es solamente un sistema operativo para dispositivos inteligentes como relojes, pantallas, bocinas, mas no para celulares y tabletas.

Huawei promete que Harmony OS eventualmente llegará a celulares, pero eso está a al menos 3 años de distancia.

Pero la mayor dificultad que tendrá Huawei usando su propio sistema operativo será convencer a desarrolladores de apps como WhatsApp, Criptext, Instagram, Gmail, etc. a crear aplicaciones para Harmony OS. He allí donde se estrelló Blackberry, Samsung y Microsoft cuando crearon sus propios sistemas operativos.

Ningún consumidor comprará un Huawei si no puede tener sus apps favoritas. Es decir: Huawei aún necesita a Android y su futuro está en riesgo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".