economia

Huelga de trabajadores en el puerto de Balboa beneficia a Colombia, cercano competidor de Panamá

La Terminal Internacional de PSA Panamá señaló que está ofreciendo un apoyo a las embarcaciones para que la carga no se vaya a otros países.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

El Ministerio de Trabajo informó que continuará siendo garante de la paz social entre ambas partes, estableciendo actuaciones en el estricto derecho.

Uno de los principales competidores de Panamá en materia de carga marítima como lo es Colombia, se está beneficiando de la huelga en el puerto de Balboa, ya que la carga se está desviando hacia ese país.

Versión impresa

Mientras que en Panamá esta huelga parcial ha ocasionado pérdidas desde el Estado, hasta a las empresas navieras que utilizan el servicio que ofrece Panamá.

El Estado ya ha dejado de percibir más de $300 mil, en concepto de pago por movimiento de contenedores, debido a que se han dejado de mover 25 mil contenedores en el puerto de Balboa, donde los trabajadores llevan más de 10 días en huelga. Además, la pérdida de la parte logística y camioneros, también es enorme.

Rommel Troetsch, experto en temas de logística, señaló que hay carga que prefiere no pasar por Panamá por el tema de la huelga, y esa carga se está moviendo probablemente hacia Buenaventura, en Colombia; Manzanillo, México; Lázaro Cárdenas, México.

VEA TAMBIÉN Apede observa con preocupación el paro parcial de labores de los trabajadores de Hutchison Ports PCC

También hay carga del Caribe que se podría conectar con el Pacífico por ferrocarril o camión y no está llegando porque no quieren arriesgarse.

Sin embargo, el paro que mantienen los trabajadores del puerto de Balboa va mucho más allá de una simple huelga portuaria. Se trata de la afectación a la imagen del país y de las pérdidas millonarias que dejará.

Diferentes sectores económicos se han hecho eco de la huelga y han advertido sobre los efectos negativos, en momentos en que Panamá trata de limpiar su imagen, luego de haber sido incluida en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi).

Alessandro Cassinelli, gerente general de PSA Panamá, destacó a Panamá América que la situación es complicada ya que a su juicio es un paro ilegal. "Esto está afectando la imagen de Panamá como hub logístico, donde las navieras puedan tener confianza".

"Nos va a costar mucho tiempo trabajar en la marcha, ya que la carga que estamos perdiendo tal vez no vuelva a regresar a Panamá. Si una naviera se acostumbra a dejar la carga en países como México o Colombia, ahí se pueden quedar también", dijo.

El clúster marítimo logístico y portuario, en conjunto con el Canal de Panamá, representan el 32% del producto interno bruto (PIB). Sin embargo, Panamá está dejando de ser competitivo en temas de tecnologías y registro de naves.

El administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz, asegura que aunque no hay números exactos, de seguir la huelga, las pérdidas podrían ser millonarias porque todas las empresas que hacen transbordos en los puertos panameños están desviando su carga por el paro.

Un claro ejemplo es que una grúa debe mover por hora entre 20 a 26 contenedores y en este momento solo está moviendo cinco contenedores, lo que afecta a las navieras. Las autoridades han señalado que van a hacer un estudio para cuantificar las pérdidas que ha generado esta huelga.

VEA TAMBIÉN Consejo de Gabinete aprueba plan de 'austeridad con eficiencia'

Al mismo tiempo, que la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) observa con preocupación el paro parcial de labores de los trabajadores de la empresa Hutchinson Ports PPC, debido a que sigue impactando la economía y la imagen del país, por debilitar la oferta al mundo de ser una plataforma de servicios eficientes y segura.

Los empresarios hacen un llamado a todas las partes bajo la clara convicción de que el país no puede desmejorar su competitividad y reputación.

De acuerdo con la Cámara Marítima de Panamá, "no se puede permitir que las huelgas arriesguen el posicionamiento de Panamá como Hub de Transbordo por tener la mejor conectividad de América Latina".

Mientras, Jorge Luis Quijano, administrador del Canal, informó ayer, durante su intervención en el Gabinete Logístico, que Panamá ocupa la posición 30 en conectividad a nivel mundial y el primero en América Latina. Mientras que Colombia ocupa la posición 33 en conectividad. "Los impactos a veces no son temporales, sino permanentes", destacó Quijano.

El vicepresidente y ministro de la Presidencia, Gabriel Carrizo, pidió que "a través del diálogo y el consenso no se siga afectando la competitividad del país, que repercute en el número de plazas de trabajo. Tenemos la posición geográfica, la capacidad y el recurso humano, para posicionar a Panamá ante el mundo".

Los puertos y el Canal de Panamá han realizado millonarias inversiones con el fin de ampliar la capacidad instalada para atender a los buques que utilizan la ruta panameña.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Suscríbete a nuestra página en Facebook