Skip to main content
Trending
Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega JoyaDueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región
Trending
Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega JoyaDueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Huelga empieza a golpear a navieras internacionales

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad del Canal de Panamá / Canal / Ferrocarril / Puertos

Huelga empieza a golpear a navieras internacionales

Publicado 2019/07/26 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Existe gran cantidad de mercancía perecedera en el puerto de Balboa que no se ha podido entregar a tiempo y cuyo atraso se reflejaría en el precio final.

Las navieras han empezado a desviar barcos a otros puertos. Foto/ Cortesía PPC

Las navieras han empezado a desviar barcos a otros puertos. Foto/ Cortesía PPC

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canal de Panamá culmina periodo para recibir consultas de modificación de los peajes

  • 2

    Restricción de calados en el Canal de Panamá acabaría en noviembre

  • 3

    Jorge Quijano : Aportes del Canal no se reflejan directamente en obras como, carreteras, hospitales y escuelas

La huelga en el puerto de Balboa, bajo la administración de Panamá Ports Company (PPC), ya ha empezado a afectar la economía nacional, La Zona Libre, el Canal de Panamá, el ferrocarril y hasta los precios finales de algunos productos atrapados en el puerto.

La huelga de un grupo de trabajadores que reclaman mejores condiciones de trabajo no solo ha afectado el movimiento de contenedores en el puerto de Balboa, sino que también ha tenido consecuencias negativas en la industria auxiliar, es decir a las empresas que brindan servicios en el puerto y a los barcos.

De acuerdo con el presidente de la Cámara Marítima de Panamá, Nicolás Vukelja, algunos barcos que venían a traer mercancía y a transitar por el Canal fueron desviados hacia otros puertos.

"Dos de ellos, que no pudieron transitar por el Canal, representan un millón de dólares en peajes que dejó de percibir el Canal", explicó.

VEA TAMBIÉN: Aerolínea ecuatoriana Aeroregional, reinicia sus vuelos chárter a Panamá

En los primeros días de huelga, un barco de la naviera Maersk perdió el tránsito y el mismo pagaba entre 200 y 300 mil dólares, afirmó Vukelja.

También destacó que el problema se agrava porque mucha de la mercancía que está en el puerto es perecedera y alguna mercancía que está teniendo atrasos es de Navidad y estos atrasos podrían trasladarse al costo final del producto.'

2


millones 782 mil 234 TEU han sido movilizados en los puertos nacionales en los primeros 5 meses.

7.5%


creció el movimiento de TEU en puertos en el mes de febrero, el más alto en lo que va del año.

El presidente de la Cámara Marítima afirmó que el problema no es solo del puerto, sino que también está tocando a las empresas de bunker, que le venden combustible a las embarcaciones, ya que muchos han cancelado este servicio.

Agregó que por ejemplo una grúa debe mover por hora entre 20 a 26 contenedores y en este momento solo está moviendo cinco contenedores, lo que afecta a las navieras, ya que esto indica que si un barco tiene 10 mil contenedores para bajar y solo se están bajando esta mínima cantidad, entonces la nave tendrá que permanecer más tiempo en la terminal.

El presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Daniel Rojas, indicó que muchos de sus clientes y usuarios han perdido conexiones portuarias necesarias para vender su mercancía.

"Hacemos un llamado urgente al Estado para reunir las partes y buscar consenso porque no podemos seguir en esta situación", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"¿Qué va a pasar con esas naves que han perdido conexión? Van a buscar otros puertos. Y en qué queda la construcción de una ampliación de un Canal que costó $5 mil millones, cuando otros países se van a beneficiar de eso, debido a la falta de visión y responsabilidad", destacó.

Por su parte, el expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, Rommel Troetsch, manifestó que se han dejado de manejar 10 mil contenedores en el puerto por el desvío de los barcos y en el caso del ferrocarril se encontraban 7 mil contenedores atrapados en el puerto que no se habían podido manejar.

El administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, señaló el miércoles que por ahora la huelga no tiene un impacto directo en el Canal, pero advirtió que es devastadora para la imagen del país.

"Nosotros somos el país con la mayor conectividad de Latinoamérica, según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo ( Unctad) y de segundo está Colombia, nuestro vecino, que ocupa ese puesto, en parte, por la cercanía a nuestro Canal y las mejoras portuarias efectuadas en los últimos años", sostuvo.

Añadió que lo que no pueda manejar Panamá Ports Company por la huelga, lo manejará el puerto de Buenaventura, Colombia, que está a un día de viaje del Canal. "El perdedor final es el país. Nosotros vendemos confiabilidad y eso genera confianza. Cuando se pierde la confianza no es fácil recobrarla".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia viva

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El nuevo centro de operaciones y los vehículos, valorados en aproximadamente 1 millón de dólares, fueron financiados por el Departamento de Guerra de Estados Unidos. @usembpan

EE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

 Aseguran que, pese a estar legalmente constituidos, continúan siendo excluidos mientras se contratan a camiones provenientes de otras provincias. Foto. Thays Domínguez

Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".