Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Huelga del Suntracs afecta las ventas en restaurantes

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Huelga del Suntracs afecta las ventas en restaurantes

Publicado 2018/04/28 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Domingo de Obaldía, presidente de la Arap, manifestó que tienen bajas ventas, de entre un 30% y 40%, desde el año pasado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los panameños prefieren pedir comida a domicilio o llevar comida al trabajo antes que salir y estar metidos en un tranque vehicular debido a la huelga de los trabajadores. Archivo

Los panameños prefieren pedir comida a domicilio o llevar comida al trabajo antes que salir y estar metidos en un tranque vehicular debido a la huelga de los trabajadores. Archivo

Las pérdidas económicas que ha generado la huelga de los obreros de la construcción no solo ha afectado esa industria, sino también a los restaurantes.

El presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap), Domingo de Obaldía, dijo que la huelga de Suntracs también los afecta a ellos porque las personas no están acudiendo a los comercios como regularmente lo hacían por temor a que el sindicato tranque las calles.

"En horas de la mañana y el mediodía, la gente no está saliendo como antes a comer a los restaurantes, sin embargo, en la noche es todo lo contrario", señaló.

Indicó que los primeros días de la huelga fue notoria la baja y aunque no cuentan con estadísticas en este momento, tienen un patrón de la cantidad de personas que acuden diariamente a los restaurantes.

"Esperamos que se llegue a un acuerdo lo más pronto posible porque, de lo contrario, seguiremos afectados. La gente prefiere pedir a domicilio, llevar su comida o no salir a comer para no tener que estar en un tranque", señaló.

 

VEA TAMBIÉN: SIP: Huelga de Suntracs impacta todos los sectores económicos'

11%


anual es la nueva cifra que propone el Suntracs, tras once días de huelga.

1%


anual es la contrapropuesta de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).

 

 

De Obaldía considera que esta situación aporta a que las bajas ventas se mantengan, como sucedió en el 2017.

"Dependiendo del tipo de restaurante, puede ser que le haya ido un poco mejor, pero la gran mayoría nos ha manifestado que están igual que el año pasado, cuando las ventas bajaron entre un 30% y 40%", agregó.

Resaltó que en los primeros meses del año, no ha visto un cambio en las estadísticas ni tampoco augura un crecimiento.

"La esperanza de nosotros y a lo que estamos apostando es el evento de la Jornada Mundial de la Juventud que se realizará a finales del mes de enero de 2019 en la ciudad de Panamá, además de que la economía empiece a mejorar", destacó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El paro convocado por el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), desde hace once días, está dejando en el país secuelas que van más allá de un atraso de proyectos importantes como la Línea 2 del Metro y la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen, entre otros.

Con esta medida, el producto interno bruto (PIB) de Panamá pierde 30 millones de dólares a diario, es decir, cerca de 330 millones por los once días que lleva la huelga, de acuerdo con el presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), Héctor Cotes.

 

El debate en la mesa de negociación continúa por el momento entre el Suntracs y la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) sobre las 10 cláusulas económicas, salarios de megaobras y condiciones especiales de trabajo a las que no han llegado a un acuerdo.

La convención colectiva que se negocia en este momento tendrá vigencia a partir de este año hasta el 2021.

Cuando se inició la negociación en el tema económico, los trabajadores pedían un ajuste salarial del 60% de manara escalonada; ahora, después de varios días de lucha, la oferta llegó a un 11% anual.

Sin embargo, los empresarios mantienen en la mesa una propuesta del 1% al año.

En los últimos años, la economía panameña se ha mantenido creciendo, sin embargo, el sector de la construcción está en un momento de desaceleración, según miembros de la industria.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) señaló que la aspiración de los trabajadores podría encarecer el costo final de la vivienda como sucedió hace cuatro años, cuando se le concedió un ajuste del 35% y ahora una vivienda que antes costaba entre $80 mil y $90 mil y con un espacio de 100 metros cuadrados (m2), en este momento tiene un precio de $115 mil y con menos metros cuadrados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".