economia

Idiap adquiere hato de ganado criollo Guabalá

El Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), recientemente compró un hato de ganado criollo Guabalá, con el objetivo de continuar preservando las razas de bovinos criollos de Panamá.

Redacción Economía/@PanamaAmerica - Actualizado:

Las razas criollas se han adaptado favorablemente a las altas temperaturas, que enfrenta el país/Cortesía.

  El Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), recientemente compró un hato de ganado criollo Guabalá, a la familia De La Guardia, en el Valle de Antón, provincia de Coclé, con el objetivo de continuar preservando las razas de bovinos criollos de Panamá. Axel Villalobos Cortés, director general del IDIAP, manifestó que la próxima semana el hato será trasladado a la finca Pacífico Marciaga, del subcentro de El Coco en Penonomé, provincia de Coclé. El rescate de especies criollas casi extintas “es de importancia histórica para el país”, expresó Villalobos Cortés. Villalobos agregó que estos bovinos representan una transcendental reserva genética para el futuro pecuario, y con esta adquisición, la institución completa las razas criollas del país bajo su custodia, es decir, incluir el hato Guabalá al Guaymí, que forman parte del patrimonio de todos los panameños.  Por otro lado, destacó que estas razas brindarán una genética de alta calidad para uso comercial y que beneficiarán al pequeño y mediano productor pecuario. Las razas criollas se han adaptado favorablemente a las altas temperaturas, que enfrenta el país, debido a que poseen el pelo muy corto y tupido, así como también resistencia a enfermedades, según estudios que adelanta la institución, puntualizó Villalobos. Cuando el hato llegue a la finca del subcentro, se recolectará semen, óvulos y embriones de los bovinos para tener un banco de ADN in vitro, y una vez se cuente con una mayor la población de ganado criollo Guabalá, se  crearán núcleos de conservación en otros puntos del país. El  Arq. Gilberto De La Guardia, ex dueño del  hato de 26 bovinos, expresó que este representa un patrimonio nacional e histórico y que por ello, lo ofreció al IDIAP para su compra.
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook