Skip to main content
Trending
Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del ToroSendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 díasCapturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias
Trending
Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del ToroSendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 díasCapturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / IDIAP solicita el fortalecimiento del presupuesto institucional para contribuir al combate de la pobreza y desigualdad

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Idiap

IDIAP solicita el fortalecimiento del presupuesto institucional para contribuir al combate de la pobreza y desigualdad

Actualizado 2020/06/19 08:45:37
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

La Modernización del Instituto requiere de recursos profesionales, financieros, infraestructura y equipo, de acuerdo a las necesidades del productor agropecuario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
IDIAP se ha mantenido trabajando activamente durante la pandemia.

IDIAP se ha mantenido trabajando activamente durante la pandemia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Instituto de Seguro Agropecuario desembolsará pago a productores en los próximos días

  • 2

    Productores penonomeños reciben préstamos por medio millón del Plan Panamá Agro Solidario

  • 3

    IICA insta a América Latina a revalorizar el agro ante la pandemia

El Director General del Instituto de Investigación de Panamá, (IDIAP),  Arnulfo Gutiérrez G, en compañía del Sub Director,  Marcelino Jaén y la Secretaria General, Candice Herrera, y demás miembros de su equipo de trabajo, sustentaron ante representantes de la Dirección de Presupuesto de La Nación (DIPRENA), del Ministerio de Economía y Finanzas, la Vista Presupuestaria Institucional para el 2021.

Gutiérrez, pormenorizó durante su intervención ante DIPRENA, que el plan de trabajo que sustenta el presupuesto estimado en $26,175,940, solicitado al MEF, para el próximo periodo, se fundamenta en el Plan de Acción Agropecuario y El Plan Estratégico Institucional (PEI) 2017 – 2030; se priorizan aspectos en la inversión operativa y funcionamiento, considerando también, la situación de pandemia que se vive en el país y en la región.

El Director comentó que el sector agropecuario se ha mantenido vigente y trabajando; las instituciones del sector necesitamos de presupuesto, para seguir brindando el apoyo efectivo a los productores, como es nuestra misión, y que no falte el alimento en la mesa del panameño.

Explicó, que IDIAP conoce las limitaciones que se tienen en este difícil momento que enfrentamos todos, y por ello se ha presentado un presupuesto acorde a las necesidades, priorizado aspectos como: Mantenimiento de las plantas de semilla para garantizar semillas en cantidad y calidad; la  actualización de los laboratorios de biotecnología vegetal y animal para la multiplicación de variedades, para el manejo ecológico de plagas y para fortalecer las investigaciones pecuarias, que buscan la mejora genética de razas bovinas de leche y carne, con mayor adaptabilidad al cambio climático, por mencionar algunos de los objetivos, y de esta forma, se espera cumplir con los compromisos adquiridos con los productores del país.

Gutiérrez destacó que la institución ha alineado el PEI al Plan Nacional de Gobierno, resaltando la Participación activa de IDIAP en el Programa AgroVida para la Agricultura Familiar.

IDIAP solicita el fortalecimiento del presupuesto institucional con el propósito de contribuir al Combate de la Pobreza y la Desigualdad, así como, al Pilar de la Reactivación Económica del Sector Agropecuario. La Modernización del Instituto requiere de recursos profesionales, financieros, infraestructura y equipo, de acuerdo a las necesidades del productor agropecuario.

“Nuestras investigaciones se hacen junto con los productores y es por eso que necesitamos de recursos para poder cumplir con el objetivo permanente de generar agrotecnologías que los beneficie. Invertir en ciencia y tecnología, es la mejor manera de impactar en el desarrollo del país, y en esto el desarrollo del sector agropecuario es clave”, señaló.

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas

Se busca con las proyecciones, que no se afecte significativamente la actividad productiva ni las investigaciones, mismas que, como se mencionara antes, se llevan a cabo para el mejoramiento genético de los rubros que demanda el productor agropecuario, lo cual redunda en una mejor nutrición y calidad alimentaria para la población panameña.

IDIAP se ha mantenido trabajando activamente durante la pandemia, para contribuir a la alimentación, como se ha demostrado con las recientes liberaciones de una vasta cantidad de semillas de arroz, maíz, poroto, zapallo, yuca y camote, entre otros rubros, que representan aproximadamente el 30% del consumo nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, cumplen 59 años de creación . Foto. Eric Montenegro

Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Féretro del fallecido senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".