Implementación de impresoras fiscales recibe críticas
- Grace Kelly Chi (grace.chi@epasa.com)
La implementación de las impresoras fiscales en la provincia de Panamá, el próximo 18 de octubre, y en el interior del país, a partir de los meses subsiguientes, levanta preocupación en algunos grupos de consumidores que temen un alza de precios en artículos y servicios, que venden los comerciantes.
“El gasto de comprar los equipos fiscales y darles mantenimiento a los mismos será trasladado a los consumidores, de parte de los comerciantes que tienen que asumir por ley este compromiso, será un nuevo costo que se trasladará a los clientes”, manifestó Yakarta Ríos, presidenta de la Fundación de Consumo Ético.
Ríos indicó que la implementación de los nuevos equipos fiscales está realizándose en momentos en que la inflación en el país está subiendo, por lo que ve “contraproducente” la entrada de los mismos.
Para los próximos meses, consultores como Domingo Latorraca y Luisa Turola coincidieron en que la inflación aumentará en Panamá a la par que subirá el crecimiento económico del país.
El requerimiento de uso de los nuevas impresoras fiscales fue catalogada por Ríos, como un “nuevo elemento que contribuirá, junto con la inflación al aumento de precios para los consumidores”.
Por su parte, el director general de Ingresos, Luis Cucalón, manifestó que su oficina [encargada de la aplicación de las impresoras fiscales] se limita a cumplir las políticas emanadas del Ministerio de Economía y Finanzas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.