Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Importancia de las Asociaciones Público Privadas en la economía panameña

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociaciones Público-Privadas / Panamá

Importancia de las Asociaciones Público Privadas en la economía panameña

Publicado 2019/10/27 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kaaseyv

El economista Ricardo Hausmann, dijo que algunos criterios básicos para saber cuándo y cómo es más factible tener concesiones exitosas y transparentes entre el sector público y privado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El economista Ricardo Hausmann hizo un análisis de las APP en Panamá. Cortesía Stratego

El economista Ricardo Hausmann hizo un análisis de las APP en Panamá. Cortesía Stratego

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las apps modernizan el transporte de carga

  • 2

    ¿Sabes cuáles son las 'Apps' y tecnología para cuidar a los pequeños?

  • 3

    Asociación público privadas facilitarán el desarrollo de proyectos de inversión privada

El economista y profesor de Harvard Kennedy School, Ricardo Hausmann aseguró que las Asociaciones Público Privada (APP) ofrecen múltiples posibilidades de provisión pública y privatización total, pero son también un gran peligro cuando se utilizan con el propósito de evadir las restricciones fiscales o las dificultades para encontrar financiamiento.

De acuerdo con Hausmann, la relación entre el sector público y el sector privado es una relación complementaria, es decir se necesitan el uno al otro.

"El país debe desarrollar la capacidad de decidir en qué contexto conviene hacer las cosas vía APP y en que contexto vía el presupuesto público", expresó.

Agregó que los numerosos experimentos de asociación entre los sectores público y privado de las dos últimas décadas han demostrado que, aunque no hay una fórmula mágica, sí hay algunos criterios básicos para saber cuándo y cómo es más factible tener concesiones exitosas y transparentes. Uno de estos criterios es determinar si el proyecto se paga solo o si se paga con el presupuesto futuro.

VEA TAMBIÉN: Empresa china evalúa establecer una planta ensambladora de vehículos en Panamá

Por su parte, Mercedes Eleta de Brenes, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), dijo que Panamá enfrenta importantes retos para lograr ser un país próspero e inclusivo que garantice un desarrollo económico sostenible y que permita cerrar las enormes brechas existentes.

"Necesitamos atender con urgencia la debilitada institucionalidad que tenemos y en este sentido es indispensable que sector público y privado trabajen en equipo. Para ello, desde el sector privado hemos construido la Visión País 2050, pensada a largo plazo y cuyo logro es responsabilidad de todos", acotó Eleta de Brenes.'


La ley es de aplicación al Gobierno Central, a entidades autónomas y semiautónomas del Sector Público no Financiero, municipios y sociedades mercantiles en las que el Estado sea propietario por lo menos del 51 por ciento del capital social. Se excluyen de la aplicación de la ley el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), la CSS y bancos estatales.

VEA TAMBIÉN: Transacciones del Banco Nacional estarán fuera de servicio este domingo

El pasado 19 de septiembre el presidente Laurentino Cortizo sancionó la Ley 93 que crea el régimen de Asociación Público Privada (APP) para el desarrollo como incentivo a la inversión privada.

La ley tiene por objetivo regular el marco institucional y los procesos para el desarrollo de proyectos de inversión bajo la modalidad de las Asociación Público Privada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".