Skip to main content
Trending
Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé
Trending
Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Impuesto a los apostadores afecta la industria de juego

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Impuesto a los apostadores afecta la industria de juego

Publicado 2015/11/11 00:00:00
  • Miriam Lasso (miriam.lasso@epasa.com)
  •   /  
  • @mlasso12

El nuevo impuesto aprobado por el Estado a los apostadores y el alto costo de la vida, ya tienen sus repercusiones en la industria del ...

Ganen o pierdan, a  los apostadores se les aplica el impuesto, lo que va  disminuyendo la afluencia a las salas de juego", detalló el presidente de la Asaja.  / Archivo

Ganen o pierdan, a los apostadores se les aplica el impuesto, lo que va disminuyendo la afluencia a las salas de juego", detalló el presidente de la Asaja. / Archivo

El nuevo impuesto aprobado por el Estado a los apostadores y el alto costo de la vida, ya tienen sus repercusiones en la industria del ...

El nuevo impuesto aprobado por el Estado a los apostadores y el alto costo de la vida, ya tienen sus repercusiones en la industria del juego en Panamá , afirman expertos.

Para el presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar de Panamá (ASAJA), Antonio Alfaro, esta caída puede estar impulsada, principalmente, por el cobro de impuestos a los jugadores.

A pesar de que las apuesta en los juegos de suerte y azar en los primeros ocho meses del año aumentaron en un 5%, con un ingreso de mil 692 millones 893 mil dólares, todas estas actividades cayeron hasta un 9.1%, entre los meses de julio y agosto.

Según datos de la Contraloría General de la República, en lo que respecta al Hipódromo, la actividad en agosto cayó 1.8%, mientras que a lo largo del año su desempeño alcanzó 0.4%, generando unos 31 millones 393 mil dólares, cuando en el 2014 crecía a 6.5%.

La actividad en las salas de bingo siguió su tendencia negativa este año al caer 85.7% y totalizar 2 millones 446 mil dólares, mientras en el 2014 crecía en un 558% con ingresos superiores a los 17 millones de dólares, según Contraloría.

El panorama no es diferente en las mesas de juego, donde las apuestas cayeron en 1% este año, mientras que en agosto su caída fue de 28.4%.

En tanto, la actividad de las máquinas tragamonedas tipo "A", presentó un alza del 7% este año, sin embargo, en agosto su desempeño fue 5.5 menos de lo esperado.'

Cifras

5% fue el incremento de las actividades de los operadores de juegos de suerte y azar en 2015.

4.1% fue el dinamismo de las apuestas en juegos de suerte y azar en 2014.

No obstante, cifras indican un crecimiento del 18.4% , en la actividad de salas de apuestas de eventos deportivos, que hasta agosto de este año sumaron 22 millones 768 mil dólares, según Contraloría.

Ante esto, Alfaro sostiene que la retención del 5% en impuestos aprobada para financiar el aumento a jubilados y pensionados de la Caja de Seguro Social, se aplica "incluso a los jugadores con intención de jugar".

"Ganen o pierdan, a los apostadores se les aplica el impuesto, lo que va disminuyendo la afluencia a las salas de juego", detalló el presidente de la Asaja.

Este impuesto a los premios se aprobó en bingos, casinos, máquinas traganíqueles y en las apuestas deportivas para financiar $60 millones de los $74.8 que se recaudarán para el aumento a los jubilados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que desde la Asaja se trabaja en un estudio para determinar específicamente el impacto que tiene este nuevo impuesto en la industria.

Igualmente, han solicitado a la Dirección General de Ingresos y a la Junta de Control de Juego que les informe sobre los resultados que ha tenido desde su aplicación. Alfaro recordó que el año pasado el Estado recibió cerca de $13 millones por el cobro excepcional de licencias de operación.

No obstante, para el economista Juan Jované, la merma en la inversión que hacen los panameños en las actividades de esparcimiento ligados a la suerte y el azar, es una muestra más de la limitación económica que tienen.

Señaló que el alto costo de la vida lleva a los ciudadanos a evitar gastar en estas actividades para invertir en necesidades básicas.

Lotería Nacional

Este año, la venta neta de los sorteos de la Lotería Nacional de Beneficencia también han experimentado una baja notable.

Hasta agosto de este año, las ventas crecían en un discreto 1.1%, que totalizaban 420 millones 957 mil dólares, con respecto al 2014 cuando se vendía en un 8.4%.

Esta baja en la venta neta de los sorteos se da en momentos cuando el Ministerio de Economía y Finanzas apuesta a un mayor aporte por parte de esta entidad, para hacer frente al incremento del presupuesto general del Estado.

Las utilidades de la Lotería Nacional, a septiembre, sumaron los $68.6 millones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".