Skip to main content
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Incierto, futuro del Control de Precios en todo el país

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Incierto, futuro del Control de Precios en todo el país

Publicado 2015/11/24 00:00:00
  • Clarissa Castillo (clarissa.castillo@epasa.com)
  •   /  
  • @Claricastillo28

Productores, economistas y asociaciones de consumidores coinciden en que el Control de Precios no ha logrado cumplir con la promesa de acabar con la especulación, ...

Los consumidores aseguran que los productos regulados en su mayoría son de baja calidad, por lo que se tiene que consumir los productos más caros.  / Archivo

Los consumidores aseguran que los productos regulados en su mayoría son de baja calidad, por lo que se tiene que consumir los productos más caros. / Archivo

Productores, economistas y asociaciones de consumidores coinciden en que el Control de Precios no ha logrado cumplir con la promesa de acabar con la especulación, ...

Productores, economistas y asociaciones de consumidores coinciden en que el Control de Precios no ha logrado cumplir con la promesa de acabar con la especulación, a pesar de que ha sido extendido en varias ocasiones.

Esta medida fue prolongada nuevamente, luego de que la Comisión de Ajustes de Precios, conformada por los ministerios de Comercio e Industrias (Mici), de Desarrollo Agropecuario (Mida) y de Economía y Finanzas (MEF) se reunieran el pasado 15 de junio.

Las autoridades finalmente acordaron extender la medida "para que se mantengan los ahorros generados a la población en la compra de los alimentos".

Sin embargo, los especialistas aseguran que la medida que nació como una promesa de campaña, solo ha causado alzas en los precios de los productos alimenticios y de aseo.

El último informe sobre la canasta familiar de alimentos, elaborado por el MEF, destaca que cinco de los 10 grupos alimenticios que componen la canasta básica aumentaron. Entre ellos, la carne, vegetales y verduras, frutas, leguminosas y misceláneos.

En el caso de las carnes, fueron cuatro meses de alza. Las razones que determinaron el aumento fueron las escasas lluvias que incidieron en la falta de alimentos y agua para el ganado vacuno, por lo que los productores redujeron su hato ganadero.

El costo de la canasta básica en los distritos de Panamá y San Miguelito fue de $302.72 en agosto, es decir $0.56 o 0.18% más que el mes anterior.'

Cifras

$302 fue el costo registrado de la canasta básica en agosto en Panamá y San Miguelito.

0.18% aumentó el costo de la canasta básica en agosto, según los registros.

De acuerdo con el Mici, la Comisión de Ajustes de Precios se encuentra próxima a reunirse para determinar el futuro del Control de Precios que establece temporalmente los precios máximos de venta al por menor de 22 productos de la CBF.

Uno de los que está en la espera de ser convocado a la reunión es Óscar García Cardoze, administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), quien explicó que la Ley 45 que regula la medida no tiene una cantidad de meses que se pudiera renovar como límite.

Indicó que lo que se requiere en todo caso es que se haga una consulta formal a la Acodeco informándole las razones por las cuales se tomó la decisión de extenderla, si ese fuera el caso, para ellos posteriormente dar su opinión.

Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios (Uncurepa), destacó que el Control de Precios ha hecho que algunos artículos de limpieza para el hogar suban de precio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El aumento que se refleja se debe a que los comerciantes traspasan las disminuciones a otros productos para recuperar las pérdidas", señaló.

Especulación

Por otro lado, el economista y catedrático universitario Juan Jované, insiste en decir que el Control de Precios no ha acabado con la especulación que existe en el costo de los principales alimentos.

"Esta medida debió incluir otros productos como el aceite y el azúcar, pero es evidente que solo se hizo para cumplir con la promesa hecha en campaña", agregó el economista.

Uno de los sectores perjudicados con la medida es el agropecuario, que ha solicitado en varias ocasiones que se revise.

Según Augusto Jiménez, presidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas, la cebolla en la provincia de Chiriquí tiene un precio de 32 centavos la libra, mientras que con la medida su precio es de 60 centavos la libra, lo que beneficia a los supermercados y perjudica a los consumidores.

La misma situación se repite con la papa nacional que en Tierras Altas mantiene un precio de 30 centavos la libra, mientras que con la regulación el precio asciende a un costo de 60 centavos la libra.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

La actual administración de Anati está en camino de llegar a los 6,000 títulos entregados a familias. Archivo

Discrecionalidad se podría reformar

Las estimaciones de los principales organismos financieros es que la economía crezca en 4%. Foto ilustrativa

Economía sigue subiendo, pero en forma moderada

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".