economia
Industria avícola muestra fortalecimiento frente a otros subsectores
La avicultura es soporte para el sector agrícola y otros sectores afines, como proveedores de materias primas e insumos, manifestó Luis Carlos Castroverde, presidente de Anavip.
Clarissa Castillo - Actualizado:
El subsector avícola es el que representa el más alto valor bruto con respecto a otros
Las empresas avícolas buscan constituirse en protagonista de primera línea frente a las necesidades cada vez mayores que enfrentará el país y el mundo entero, para satisfacer la creciente demanda de alimentos. VEA TAMBIÉN Alerta ante cifras de desempleo juvenil en Panamá VEA TAMBIÉN Evalúan qué población debe seguir recibiendo el subsidio del tanque de gas Esto ha sido demostrado en los índices de desempeño de la actividad avícola nacional que indican que el subsector avícola es el que representa el más alto valor bruto con respecto a otros subsectores del sector agropecuario.
El valor bruto de la producción avícola en el 2016 fue de 25.3%, con un valor económico de $358.3 millones; mientras que en el 2017 fue de 25.8% con un valor económico de $372.6 millones.En tanto, el valor económico del ganado vacuno es de $204.7 millones, cerdos $151.4 millones, leche sin elaborar $73.0 millones, cereales $123.2 millones. Asimismo el de las legumbres, raíces y tubérculos es de $81.3 millones y el del banano de $79.1 millones.
Actualmente, la avicultura cuenta con un número plural de fincas y plantas de procesos, diseminadas en todo el país, en áreas rurales y urbanas, lo que le permite ofrecer puestos de trabajo en ambas áreas.Esta industria genera alrededor de 9,400 empleos directos permanentes y 75,200 empleos indirectos, que son el aporte que realiza esta industria a la economía del país.