economia

'Industria de juegos está al borde de la quiebra por culpa de la pasada administración'

El daño a la industria de juegos, no les importó al exministro Dulcidio De La Guardia, Eric Ríos, exsecretario Ejecutivo de la JCJ y el propio expresidente Juan Carlos Varela, asegura Antonio Alfaro, presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar.

Clarissa Castillo - Actualizado:

En los primeros ocho meses del 2019 se han recaudado en concepto de juegos de azar 50.8 millones de dólares.

Antonio Alfaro, presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar (Asaja), asegura que el impuesto del 5.5% en bingos, casinos, máquinas traganíqueles y apuestas ha sido lo más dañino para la industria.

Versión impresa

Recordó que en su momento conversó con el exministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, Eric Ríos, exsecretario Ejecutivo de la Junta de Control de Juegos (JCJ) y el propio expresidente de la República Juan Carlos Varela para mostrarles el daño que le hacía este impuesto a la industria, sin embargo, no les importó.

El estudio realizado por voceros de la industria de juegos de azar mostraba excatamente lo que ha sucedido después del impuesto, en donde no solamente la industria ha perdido, sino que se han perdido miles de empleos y capacidad de operación.

Desde el 2015, los desempleados en los casinos, tragamonedas y emprendimientos asociados a la industria suman unos 3,800.

La industria de juegos de azar ha perdido ingresos importantes y en los últimos años ha terminado por debajo de los ingresos que tenía hace años atrás.

Sólo el año pasado, la industria de los juegos de azar proyectó pérdida por el orden de $52.2 millones.

"Hay menos jugadores internacionales y turistas y se ha hecho un daño enorme a la industria y el Gobierno Nacional ha dejado de cobrar tasas de impuestos porque las empresas están al borde de la quiebra. Cobrarle a una persona después que ha perdido en el casino para recuperar o aunque no haya jugado, no es justo".

VEA TAMBIÉN Smithsonian advierte de riesgo en bahía Las Minas

De acuerdo con Alfaro, las nuevas autoridades lograrán aprobar que por lo menos en las mesas se eliminará ese impuesto, la industria se recuperaría y además se ganaría el aprecio de aquellos que volverían a recuperar su trabajo, debido a que en ningún país se cobra el derecho a divertirse excepto en Panamá.

"Nadie sabe a dónde va ese dinero, supuestamente era para pagar unos incrementos a las jubilaciones para que dejarán de estar en la calle", reaccionó el vocero de Asaja.

VEA TAMBIÉN Ejecutivo y Capac destacan impacto de nueva ley de intereses preferenciales

Entre las afectaciones a la industria mencionó que los trabajadores perdieron casas, carros y se vieron en la necesidad de tener que sacar a los hijos de las escuelas privadas para meterlos en escuelas públicas.

En los primeros ocho meses del 2019 se han recaudado en concepto de juegos de azar 50.8 millones de dólares, lo que representa un descenso de 33.2% en comparación con los 76.1 millones de dólares recibido en igual periodo del 2018.

Desde el 2014, cuando aportó 96.1 millones de dólares al Estado, las contribuciones de la industria de juegos de azar al país han ido en descenso. En 2015 el aporte de esta actividad fue de 82.2 millones de dólares, en 2016 descendió a $79 millones, mientras que en el 2017 se situó en 86.7 millones de dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook