Skip to main content
Trending
Moradores de la segunda etapa de Alto de Los lagos piden recolección de la basuraSinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábadoVentas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los arancelesCae el presunto responsable del hurto de herramientas y equipos tecnológicos en ChiriquíCanal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsito
Trending
Moradores de la segunda etapa de Alto de Los lagos piden recolección de la basuraSinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábadoVentas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los arancelesCae el presunto responsable del hurto de herramientas y equipos tecnológicos en ChiriquíCanal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsito
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industriales cuestionan falta de políticas agrícolas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Industriales cuestionan falta de políticas agrícolas

Actualizado 2018/08/11 09:29:55
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Los industriales señalan que igual, los productores carecen de apoyos técnicos oportunos para mejorar la productividad .

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sector agro enfrenta una crisis.

El sector agro enfrenta una crisis.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apede realizará foro sobre la situación del sector agropecuario

  • 2

    Crisis agropecuaria se debe a la ineptitud del Gobierno

El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) en medio de su aniversario, muestra su preocupación ante la difícil situación que afronta el Sector Productor en general y particularmente el agropecuario.

"Todos los años dejamos de ocupar miles de hectáreas donde antes producíamos: arroz, frijoles, maíz, carne, leche y otros rubros esenciales. La falta de una Política Agrícola, que no dependa del ministro o mandatario de turno,  ha provocado el desánimo y  el abandono del campo", indica el SIP.

VEA TAMBIÉN: Piñas panameñas podrían entrar al mercado de Nueva Zelanda

Destacó que las importaciones desmedidas de productos agrícolas en época de cosecha constituyen un golpe mortal, para los agricultores.

"Adicional nuestros productores afrontan problemas climáticos, como sequias o inundaciones; pero no ideamos una política para embalses y drenajes que les permitan una administración inteligente del agua", destacó.

Los industriales señalan que igual, los productores carecen de apoyos técnicos oportunos para mejorar la productividad y el uso racional de los insumos. Además que las Cadenas Agroalimentarias concentran la utilidad que el rubro permite en el último eslabón (la comercialización) que es donde menos riesgo existe, sin duda una situación injusta para los productores.

La economía panameña ha experimentado crecimiento envidiable; no obstante, la gente no lo percibe. Es evidente que no crecemos en los sectores que más le llegan a la gente. Los sectores que más gente ocupan son los que menos contribuyen al PIB.

Indica que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha reportado que para el año 2050 (o antes) enfrentaremos una importante crisis, a consecuencia de que la población aumenta; pero, la producción de alimentos no crece a la misma rata.

Ante estas situaciones, urge una Política Agrícola que fortalezca al Sector Primario, un plan estratégico integral para potenciar al sector a través de valor agregado (enfocado hacia la exportación). Las poblaciones del Interior del país merecen tener más y mejores oportunidades, como lo hemos hecho en torno a la ruta canalera.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

A todo esto, la empresa Aguaseo S.A., realizó recientemente una jornada de recolección en la segunda etapa de Alto de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Moradores de la segunda etapa de Alto de Los lagos piden recolección de la basura

Se esperan aguaceros y tormentas muy fuertes. Foto: EFE

Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Las exportaciones de Centroamérica y República Dominicana hacia  EE.UU. mantienen una tendencia al alza.

Ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

Las autoridades lograron la detensión de un ciudadano, quien fue puesto a órdenes de las autoridades competentes. Foto. Policía Nacional

Cae el presunto responsable del hurto de herramientas y equipos tecnológicos en Chiriquí

Durante este horario extendido, podrán realizarse todas las transacciones

Canal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsito

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

El diputado independiente, Manuel Samaniego, propone que estas gratificaciones se entreguen por méritos sustentados en un informe público. Foto: Archivo

Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".