economia

Industriales denuncian que entidades privan a que puedan ser más competitivos

Indican que empresas industriales que importan materia prima para producir alimentos han sido bloqueadas injustamente.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Industriales fueron perjudicados innecesariamente.

A raíz de las auditorías técnicas que han realizado en conjunto la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), la Autoridad Nacional de Aduanas y el Departamento de Protección de Alimentos (Depa) del Ministerio de Salud (Minsa), empresas industriales que importan materia prima para producir alimentos han sido bloqueadas e  injustamente castigadas por no tener vigente los permisos sanitarios de operación, sin embargo, esta condición obedece al proceso y los tiempos que conlleva la renovación de los mismos.

Versión impresa

El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) destacó que la falta de coordinación institucional y los pocos recursos de las instancias públicas, "nos imposibilitan la actividad exportadora y ser competitivos. Contamos con una AUPSA “muy complaciente”, con el proceso de importación; mientras que con los permisos y tramitología para el mercado local e internacional, es todo lo contrario".

VEA TAMBIÉN: Gobierno mantiene al agro en un 'círculo perverso'

Diversos sectores claman por una sola instancia, robusta e independiente, que maneje ambos temas, pero con la base científica y técnica para garantizar que cada proceso sea transparente y eficiente. 

"No nos oponemos a las auditorias implementadas por el gobierno, creemos que debe ser un vigilante de lo que se importa en el territorio nacional, con el cumplimiento de las leyes y reglamentos; sin embargo, en el caso que amerita esta acción, los industriales fueron perjudicados innecesariamente, sin medir la afectación al comercio y al consumidor general", destaca el escrito. La actividad agro industrial depende del sector agro para producir alimentos, estamos ligados a que la cadena  y  mecanismos funcionen, no obstante, se carece de esta visión y “pagamos justo por pecadores”. Es importante que las autoridades conozcan y distingan los diversos actores del mercado nacional, quien importa, quien comercializa, quien produce y quien agrega valor.

Un paso importante el acercamiento del gobierno central con los productores agropecuarios, encaminado a encarar el problema de la importación desmedidas, entre otros temas, la cual esperamos se honre los compromisos adquiridos y se encuentre la salida a la situación crítica que vive  hoy el sector. 

En este sentido, urge  una determinación de Estado en cuanto a una política  agropecuaria clara que no dependa del ministro o mandatario en turno, que de una vez por todas promueva y fortalezca el sector agropecuario, controle debidamente todas las importaciones del país y ayude a exportar, destacan los industriales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook