Skip to main content
Trending
Idaan anuncia la desinfección de tuberías en Llano de PiedraMoradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluviasMeduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacionalJamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy CliffValentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio
Trending
Idaan anuncia la desinfección de tuberías en Llano de PiedraMoradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluviasMeduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacionalJamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy CliffValentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Los industriales muestran cautela ante negociaciones con China

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los industriales muestran cautela ante negociaciones con China

Actualizado 2018/07/29 02:34:32
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Destacan que Panamá está negociando con el primer exportador del mundo y debe tener en cuenta la protección de la mano de obra de la industria panameña, entre otros aspectos.

La manufactura en Panamá genera miles de empleos que deben ser protegidos. /Foto Archivo

La manufactura en Panamá genera miles de empleos que deben ser protegidos. /Foto Archivo

Industriales se muestran preocupados ante las negociaciones con China que, aunque reconocen que representa una oportunidad, destacan que se debe proteger a la industria manufacturera y a los más de 130 mil empleos que genera el sector.

El presidente del Sindicato de Industriales de Panamá, Michael Morales, resaltó que el objetivo principal es asegurar la defensa de la industria y la mano de obra de más de 130 mil personas, así como también potenciar oportunidades.

Aseguró que Panamá cuenta con 21 tratados de libre comercio (TLC) y no todos han dado el beneficio esperado.

 

VEA TAMBIÉN: Ratifican unas 41 convenciones colectivas en seis meses

Explicó que en el tema con China hay que ver las grandes asimetrías que existen como, por ejemplo, que el país asiático es el exportador más grande del mundo y primero hay que pensar en cómo salvaguardar nuestras industrias actuales y no entregárselas a ningún país en ningún tratado de libre comercio.

"Con el TLC con China van a ver oportunidades, pero hay que ver si el país está en capacidad de potenciarlas", explicó.'

Datos
Rosmer Jurado explicó  que en los primeros cinco meses del año han registrado una recuperación en las  exportaciones, a través de rubros como el banano,   madera de reforestación y  el pescado. Reconoció que hay que tener cuidado ante la guerra comercial entre Estados Unidos y China que podrían afectar a las economías donde se exporta.

Por su parte, Rosmer Jurado, de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), destacó que el sector de manufactura también tiene sus preocupaciones.

Coincide con Morales en que hay que proteger la mano de obra panameña.

Indicó que hay que recordar que China cuenta con factores que hacen de su producción muy competitiva, y en Panamá tenemos industrias que no podrían competir con las de ese país.

"Por ejemplo, los fabricantes de cemento locales no tendrían manera de competir con los precios de China. Así habría muchos otros rubros que podrían afectarse", destacó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El desempeño de la industria manufacturera en Panamá ha tenido sus bajas y parece no recuperarse del todo.

Según cifras de la Contraloría General de la República, al cierre del primer trimestre del año 2018, la industria manufacturera panameña mostró un crecimiento de 0.9%, un crecimiento positivo, pero un pésimo desempeño cuando lo comparamos con el mismo periodo del año anterior, el cual fue de 3.0%.

El valor de la producción a precios constantes se situó en 529.3 millones de dólares.

Un estudio del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) indica que el sector industrial manufacturero sigue perdiendo participación en la economía, al primer trimestre del año 2018 su participación fue de un 5.1%; para el mismo periodo del año anterior fue de 5.3%. Una disminución de dos puntos porcentuales.

Expertos consideran que así como los TLC incentivan las importaciones, también tienen la facultad de hacer crecer las exportaciones.

Hasta mayo del presente año, las exportaciones en Panamá lograron crecer 11.7%, aunque al cierre del año pasado, lograron tan solo un crecimiento de 3.8% contra un crecimiento de 8.8% en importaciones.

Morales, del Sindicato de Industriales, señaló que se nota la eficiencia en importaciones y la ineficiencia en lograr aumentar las exportaciones.

Panamá se encamina a la segunda ronda de negociaciones con China, lo que ha creado gran expectativa en varios sectores de la economía nacional.

Morales afirmó que han estado en contacto con autoridades panameñas, quienes se han comprometido a defender la industria panameña, lo cual también es su visión. "Reconocemos que de los 21 TLC no se ha visto aumento en las exportaciones".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Idaan anuncia la desinfección de tuberías en Llano de Piedra

Los huecos en las cías han causado serios daños a los vehículos. Foto. Thays Domínguez

Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Meduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacional

Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Hay cuatro aprehendidos, una mujer y tres hombres. Foto: Cortesía

Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Las estafas afectan la confianza y estabilidad de las víctimas.  Pexels

Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".