Michael Morales, presidente del SIP, considera que ningún impuesto evitará la obesidad y lo que se debe hacer es trabajar en cambiar el estilo de vida de las personas y adoptar hábitos saludables desde temprana edad.
Luego de que la subcomisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional retomara el proyecto de ley 570, que establece el impuesto selectivo al consumo de bebidas azucaradas, la industria manufaturera no está de acuerdo.
Michael Morales, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) manifestó que no están de acuerdo con ninguna medida donde se aplique impuestos a los consumidores porque al final es el más afectado.
VEA TAMBIÉN: Bajarán impuesto sobre la renta a padres por su inversión educativa
Considera que ningún impuesto evitará la obesidad y lo que se debe hacer es trabajar en cambiar el estilo de vida de las personas y adoptar hábitos saludables desde temprana edad.
"No necesitamos más
aumentos en el costo de la vida de los panameños", añadió el empresario a
Panamá América. Cifras de la Contraloría General de la República de Panamá, detallan que la producción de
bebidas gaseosas en el 2017 disminuyó un 11.9% en compración al 2016 cuando registro 5.5%. VEA TAMBIÉN:
Comerciantes colonenses piden que gobierno y gremios renueven diálogo Morales señaló que la industria de
bebidas azucaradas se ha visto afectada por las importaciones en los últimos años. Además ha decrecido de manera desmedida y esta medida afectaría la competitividad de nuestros productores. La representante del ministerio de Salud, Elsa Arena, dijo que es favorable el proyecto de ley, al igual, que la convocatoria de todos los actores que tienen que ver con el tema. Se establece en la iniciativa legislativa un impuesto que será de 8% sobre el precio, ya sea importado o nacional, y cuyos ingresos serán sostenibles para el apoyo de los planes en pro de medidas preventivas y curativas para enfermedades como la diabetes o el cáncer. VEA TAMBIÉN:
De $58 a $38 disminuye ahorro por Control de Precio La próxima semana están citados el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Comercio e Industrias, el Ministerio de Educación, entre otros, para analizar la viabilidad o no de un impuesto gravado en las bebidas azucaradas.