economia

Industriales se oponen a aumentos que desincentiven uso de tecnologías

Indican que el sector productivo necesita contar con condiciones estables que le permitan tener precios accesibles.

Diana Díaz - Actualizado:

Industriales se oponen a aumentos que desincentiven uso de tecnologías

El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) mostró preocupación  ante las reformas propuestas al pliego tarifario  que abre la posibilidad  de que a través de la tarifa  se ajusten  y recuperen  una serie de costos  que  no son responsabilidad de los usuarios.

Versión impresa

"Creemos  en el sistema  de Libre  Mercado y Competencia, el cual  debería  tener sus propios  mecanismos de corrección y prevalencia en condiciones de reglas claras, iguales para todos los sectores de la economía", indicó un comunicado  del SIP.

 

VEA TAMBIÉN: ASEP extiende conversatorio sobre propuesta de paneles solares

El SIP rechaza cualquier subsidio o protección salvo los que correspondan a un interés social específico y se oponen a cualquier medida o aumento en la tarifa  que desincentive el aprovechamiento de tecnologías, sostenibles y amigables con el medio ambiente.

"No se debe perder de vista que el sector productivo basa su eficiencia en economías de escala por lo que necesita contar con  condiciones estables que le permitan tener precios accesibles similares a los que  la región ofrece a este sector", indicó.

Los industriales señalan que  es conocido  por todos, los retos  que tienen  frente al proceso  de apertura comercial  y los tratados suscritos  en los últimos  tiempos, condición  que les obliga  a ser más  productivos  y más competitivos a nivel nacional e internacional.

"El sector productivo requiere de mejores  condiciones  para desarrollarse y crecer, en el caso  que nos compete al costo de la energía, Panamá cuenta  con uno de los costos de la energía  más altos en la región, lo cual  constituye una desventaja  ante nuestros competidores", indicó el gremio.

Destacó que como gremio responsable  instan  a que se analicen los  criterios  y principios que conforman  el marco jurídico actual  en miras  a fortalecer  y estimular  la inversión y la diversificación  de la matriz energética.

Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook