economia

Industriales y productores miden fuerza

Yelena Rodríguez - Publicado:
El dilema de la leche continúa.

Tanto productores como industriales no quieren dar su brazo a torcer.

Los primeros reclaman el centavo descontado desde el mes de enero y los segundos necesitan que se abra el contingente lácteo que se importa, según los parámetros acordados por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Pero, si se no se toma una decisión, la llegada del contingente continuará atrasándose por lo que se prevé que el problema en el futuro puede ser mayor, según lo ha indicado la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN) en reiteradas ocasiones.

Ayer se realizó una reunión en el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), en la que participaron todas las partes con el fin de encontrar una solución, donde actuó como mediadora la ministra Lynett Stanziola , pero no hubo acuerdos, ya que el contingente no se abrirá hasta que el dilema del centavo no se resuelva y se justifique.

Los industriales expresaron que necesitan la materia prima, que es más barata, para garantizar el funcionamiento de las empresas.

Sin embargo, los productores insisten en que se abra el contingente sino se les devuelve el centavo.

Para resolver este dilema los productores están dispuestos a absorber a la mitad el sacrificio, hecho hace 3 meses si el exceso de leche es utilizado para la exportación, según lo indicó Sebastián Peralta, presidente de la Asociación de productores de Leche de Azuero.

Pero aún así los industriales no han aceptado la medida ya que ello significaría pagar a la mitad 500 mil dólares que representa esta exportación.

Víctor Pérez, de Productos Lácteos, S.

A.

(PROLACSA), manifestó que la importación de este contingente además de ser un compromiso es de suma importancia para el sector porque genera competitividad en el mercado tanto a nivel nacional como para la exportación.

Por su parte, la ministra Lynett Stanziola, reiteró que mantiene la posición de que no se abrirá el contingente hasta que no se defina esta situación.

A la fecha el contingente de importación representa el 16% del volumen del consumo nacional, de los cuales el 42% es leche nacional, y el otro 42% son productos terminados, entre ellos importados.

Durante el mes de enero los industriales, específicamente empresas Nestlé, redujo un centésimo del precio de compra por litro de leche tanto en invierno como en verano, justificando la acción en la sobreproducción de casi 10 millones de litros del producto.

Ante dejar de vender y perder un centésimo, los productores acogieron la medida, y esta reducción representó que el sector dejara de percibir alrededor de un millón y medio de dólares anuales.

Sin embargo, hace un mes y a pesar de que la industria señaló que no podía acoger la producción por el exceso de oferta Nestlé, Prolacsa, Estrella Azul y Laveri, solicitaron la apertura del contingente de productos lácteos.

Esta solicitud generó reacciones de los productores, los cuales se declararon en contra de esta solicitud porque no se justifica.

"No se justifica que la Nestlé solicite la apertura del contingente lácteo cuando rebajó en un centavo el precio de compra porque tenía un exceso de 10 millones de litros de leche", indicó Sebastián Peralta, presidente de la asociación.

Pero los industriales han reiterado que la importación de este contingente es necesario realizarla, ya que en estos momentos la materia prima nacional escasea, lo que resulta contradictorio.

Es por ello que los productores reclaman, ya que como no existe una aparente justificación para la importación consideran que la empresa debe restituirle el centavo descontado.

Así el precio se mantendría por litro en 21 y 23 centésimos, dependiendo de la temporada.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook