Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en EspañaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo
Trending
Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en EspañaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ingresos de Coca-Cola caen 1.5%

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ingresos de Coca-Cola caen 1.5%

Publicado 2021/04/28 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica
Ganancias en Centroamérica. Cortesía

Ganancias en Centroamérica. Cortesía

El embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo anunció que los ingresos totales disminuyeron 1.5%, mientras que en términos comparables crecieron 5.4%.

Las iniciativas de precio fueron parcialmente contrarrestadas por un efecto negativo de conversión de nuestras monedas operativas en Sudamérica, principalmente por un efecto de traducción desfavorable de 16.6% proveniente del Real brasileño, junto con un efecto de mezcla desfavorable, informó la compañía.

En cuanto a la utilidad de operación aumentó 3%, mientras que en términos comparables aumentó 10.6%.

"Nuestras estrategias favorables en coberturas de materia prima, junto con una mayor eficiencia en los gastos operativos fueron parcialmente contrarrestados por mayores costos en el concentrado en México y la depreciación en la tasa de cambio promedio de todas nuestras monedas aplicada al costo de materia prima denominada en U.S. dólares", detalló Coca-Cola.

John Santa Maria, director general de Coca-Cola FEMSA, comentó "Durante el primer trimestre del 2021, logramos un crecimiento en el volumen y la utilidad de operación a pesar de seguir navegando en un entorno muy dinámico. En particular, la capacidad para generar ahorros".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".