economia

Inicia la feria virtual de turismo, mostrando a Panamá como destino turístico de clase mundial

Los compradores internacionales y visitantes profesionales pueden movilizarse por los 10 pabellones y 200 módulos de exhibición que congregan la variedad de servicios y atractivos que ofrece Panamá como un destino turístico de clase mundial accediendo al siguiente enlace: www.experiencepanamaexpo.com.

Diana Díaz - Actualizado:
En el evento internacional, el cual transcurre de forma virtual, se realiza un intercambio de negocios, conocimientos y estrategias.

En el evento internacional, el cual transcurre de forma virtual, se realiza un intercambio de negocios, conocimientos y estrategias.

La primera feria virtual de turismo de Panamá, denominada "Experience Panama Expo”, fue inaugurada este viernes y tendrá una duración de tres días durante los cuales se mostrarán  las maravillas del país como un destino turístico de clase mundial, resaltando la oferta hacia un turismo sostenible.

Versión impresa
Portada del día

Con la participación de 258 mayoristas internacionales y la presencia de cerca de 200 empresas expositoras panameñas, la feria marca un hito para uno de los principales sectores económicos de Panamá como lo son el turismo y la aviación, cuyo aporte al Producto Interno Bruto (PIB) representó el 14% en 2019, contribuyendo a generar unas 290,000 plazas de empleo, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC por sus siglas en inglés.El administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, señaló que se aprovechará la plataforma de esta importante feria virtual, en la que participan expositores locales y compradores internacionales, para el relanzamiento del nuevo Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025, con el que Panamá apuesta por una estrategia de diferenciación como destino basada en la innovación y sostenibilidad resaltando su patrimonio natural y cultural.

"Para nuestro país este relanzamiento cobra importancia, porque en estos momentos existe una competencia muy agresiva en otros destinos turísticos, por la crisis mundial provocada por la Covid 19”, por lo que Panamá tiene que presentarse con una oferta diferenciadora", subrayó.

En el evento internacional, el cual transcurre de forma virtual, se realiza un intercambio de negocios, conocimientos y estrategias con compradores enfocados en el segmento de turismo vacacional y mayoristas del segmento de reuniones y eventos de negocio de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa.“Mostrar a Panamá internacionalmente como un destino turístico con una propuesta única, relevante y sostenible en el tiempo es uno de los objetivos de PROMTUR Panamá, como organización no gubernamental de mercadeo de destino, y el Experience Panama Expo es una ventana para este posicionamiento.  Adicionalmente, conectar a empresas turísticas panameñas con visitantes profesionales provenientes de nuestros mercados objetivo es también una herramienta de comercialización para nuestros productos y todos sus segmentos: vacacional, reuniones y eventos de negocio”, indicó Fernando Duque, presidente de la Junta Directiva de PROMTUR PANAMÁ.

En tanto, Ernesto Orillac Quijano, presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (CAMTUR), señaló que “Experience Panama Expo será la primera oportunidad para promocionar y comercializar nuestro destino en esta gran vitrina virtual”.

Por su lado, Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), sostuvo que “Experience Panama Expo permite dar a conocer al mundo que la oferta turística de nuestro destino Panamá está lista. dejando un mensaje claro que nuestro país es seguro y se encuentra preparado para recibir a los turistas; luego de tanta incertidumbre mundial generada por la pandemia”.

VEA TAMBIÉN: 30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

“Esta ventana virtual, dirigida a la empresa privada turística, se celebra con miras a reactivar el sector y la economía nacional. Será oportuna para que los expositores y compradores puedan establecer contactos de negocios con mayoristas interesados en la oferta turística de Panamá, con organizadores de congresos, así como turismo de aventura, entre otros, bajo un mismo lugar”, expresó Jean Pierre Leignadier, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (CCIAP).

Sin duda, la industria turística es un sector generador de miles de empleos, que inyecta nuevo dinero a la economía nacional y que permea a toda la cadena de valor; por ello, en el Experience Panama Expo se presentan las rutas turísticas, los proveedores de viajes y productos turísticos, los destinos, turoperadores, hoteles, resorts, líneas aéreas, tecnología, servicios de viajes en línea, organizadores de congresos y eventos, entre otros, cubriendo una amplia gama de la cadena de valor de viajes y turismo.

Los compradores internacionales y visitantes profesionales pueden movilizarse por los 10 pabellones y 200 módulos de exhibición que congregan la variedad de servicios y atractivos que ofrece Panamá como un destino turístico de clase mundial accediendo al siguiente enlace: www.experiencepanamaexpo.com

Datos de la feria

Esta inédita feria virtual es organizada por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), PROMTUR Panamá, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (CAMTUR) y la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), una alianza público-privada que involucra a todo el sector turístico, incluyendo el apoyo del Municipio de Panamá.

Categorías de la feria

La actividad virtual, con cobertura internacional, contará con diez categorías: destination marketing, organization company (DMC), operadores de turismo, agencias de viaje, aerolíneas, hoteles y resorts, organizadores profesionales de eventos, congresos y convenciones, arrendadores de autos, autoridades locales de turismo y gremios empresariales del sector turismo de Panamá. Además, los oferentes tendrán su espacio digital para recibir visitantes, así como atender citas programadas de las cuales se han gestionados 1,766 y las que se concreten sobre la marcha a través de un micrositio.

Eventos paralelos

También se podrá descubrir las maravillas de Panamá a través de un recorrido audiovisual, la amplia variedad de oferta turística que abarca: naturaleza, playas del pacífico y el atlántico, aventuras, cultura, ciudad cosmopolita, compras, centros de convenciones y mucho más, el domingo 27 de septiembre celebrando el día internacional del turismo.

El encuentro servirá además como ejercicio de capacitación y actualización para los participantes, con modelos de buenas prácticas del sector que serán debidamente certificadas según las normativas de bioseguridad y sostenibilidad. Empresas y organizaciones de turismo también sostienen reuniones virtuales a través de la Macrorrueda de negocios programada para la promoción de sus servicios con el fin de atraer las inversiones que dinamicen nuevamente al sector.

Adicionalmente, durante la feria Experience Panama Expo se realizará la Cumbre de Ministros de Turismo de Centroamérica y República Dominicana, con el tema principal: “Patrimonio Natural y Cultural: la clave para el impulso del turismo sostenible y el desarrollo económico en la región”, que se llevará a cabo el sábado 26 de septiembre, transmitido a través de las redes sociales de @experiencepanamaexpo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook