Inician los trabajos de construcción de la Zona Logística del aeropuerto de Tocumen
La construcción de la zona franca, de 18 hectáreas en su primera etapa, "impactará significativamente a la economía del país, al generar más de 500 plazas de empleos directos", indicó la directiva.
Inician los trabajos de construcción de la Zona Logística del aeropuerto de Tocumen
Este miércoles inician los trabajos para la construcción de la Zona Logística del Aeropuerto Internacional de Tocumen con la colocación de la primera piedra.
El proyecto tiene una inversión de 14 millones de dólares y las obras se extenderán por 18 meses. La empresa que se ganó la licitación de la obra fue la portuguesa Mota-Engil, que compitió contra otras cuatro multinacionales.
La construcción de la zona franca, de 18 hectáreas en su primera etapa, "impactará significativamente a la economía del país, al generar más de 500 plazas de empleos directos", indicó la directiva.
Carmen Carrizo, vicepresidenta de Planificación y Estrategia de la institución que gestiona el aeropuerto, dijo que la zona franca "servirá como puerto de importación, exportación y transferencia de mercancías de alto valor tecnológico, manufactura liviana; además de artículos farmacéuticos y productos perecederos, que por su naturaleza necesitan contar con una efectiva cadena de frío y ser transportados en el menor tiempo posible".
VEA TAMBIÉN: Mici apela el fallo de la OMC contra Panamá
Actualmente, se construye la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen, la cual se plantea este lista para inicio del próximo año con la realización de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).