economia

Instalan comisión de enlace con China para proyecto ferroviario en Panamá

La Comisión, creada por el Decreto Ejecutivo 271 de 19 de abril de 2018, coordinará y facilitará la realización del estudio de factibilidad de este proyecto, el cual fue parte de los acuerdos entre Panamá y China.

EFE - Actualizado:

El 12 de junio de 2017 Panamá decidió entablar relaciones diplomáticas con China

El presidente de Panamá Juan Carlos Varela instaló hoy la Comisión de Alto Nivel que coordinará todo lo relacionado con los estudios para la construcción de un tren que comunicará la capital con la provincia occidental de Chiriquí, que sería construido por China, informó una fuente oficial. Varela dijo en el acto de instalación que "el desarrollo de este sistema es prioritario en el esfuerzo de cooperación entre ambos países, para contribuir a la integración geográfica y comercial de la región". VEA TAMBIÉN Más de 13 mil contribuyentes omisos en declaración de ITBMS VEA TAMBIÉN Gasolina de 95 y 91 octanos aumenta este viernes Recordó en ese sentido que con el Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019 "se dio prioridad al sector logístico y al transporte para consolidar al país como plataforma de servicios a nivel global, lo que demuestra la importancia de este estudio". Con esta obra, según el gobernante, generará nuevos empleos, aumentará el movimiento de pasajeros y carga, y se dinamizará más la economía. 
De concretarse, se prevé que la obra comenzará a construirse en 2022 y que cubriría en apenas dos horas y media una distancia de 450 kilómetros entre la capital panameña y la ciudad de David, en Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, el otro país centroamericano que tiene relaciones formales con China
 El 12 de junio de 2017 Panamá decidió entablar relaciones diplomáticas con China, tras romper vínculos con Taiwán. El gobernante destacó que su Gobierno seguirá fortaleciendo el sector logístico y el transporte a nivel de toda la República, "y el ferrocarril Panamá-Chiriquí representa una excelente oportunidad para desarrollar estos sectores". Varela afirmó que este proyecto ferroviario dependerá de los estudios de factibilidad que se desarrollarán con la coordinación de las entidades designadas por ambos gobiernos. Al frente de la Comisión de Alto Nivel, que será coordinadora y enlace ante las entidades que designe el Gobierno de China para el proyecto ferroviario Panamá-Chiriquí, el mandatario panameño designó al ingeniero civil Óscar Ramírez, quien actualmente es miembro de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). Ramírez fue nombrado en representación del ministro panameño de la Presidencia, Álvaro Alemán, indicó la Secretaría de Comunicación del Estado. 
Además de Ramírez, la Comisión estará integrada por los ministros de la Presidencia; Relaciones Exteriores; Economía y Finanzas; Vivienda y Ordenamiento Territorial; Obras Públicas; Ambiente; además del Secretario de Metas Presidenciales; el director del Metro de Panamá; y el gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica. Todos podrán designar quien los represente.
 Entre sus funciones está elaborar el Plan de Acción para la ejecución del estudio de factibilidad del proyecto ferroviario; promover, coordinar y supervisar la implementación efectiva de las acciones de dicho Plan de Acción para la ejecución del estudio de factibilidad, entre otras. Además, la Comisión contará con un presupuesto de funcionamiento y gastos internos que será asignado por el Ministerio de la Presidencia. 
La Comisión, creada por el Decreto Ejecutivo 271 de 19 de abril de 2018, coordinará y facilitará la realización del estudio de factibilidad de este proyecto, el cual fue parte de los acuerdos entre Panamá y China firmados en noviembre pasado en una visita de Varela a Pekín.
 Posterior a esta visita, el 7 de diciembre de 2017 se dio la firma del Acuerdo de Cooperación, mediante el cual el Gobierno de China se comprometió a brindar a Panamá cooperación no reembolsable para realizar estudios de factibilidad de proyectos ferroviarios, según la información oficial.  
Por si no lo viste
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook