Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Instalarán 100 paneles solares en edificios públicos y privados

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Secretaría Nacional de Energía

Instalarán 100 paneles solares en edificios públicos y privados

Publicado 2019/06/20 00:00:00
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El secretario de Energía, Víctor Urrutia, destacó que, "el programa de calentadores solares nace del desafío de aprovechar en el país todo el potencial solar que se tiene".

Busca aumentar las inversiones en esta fuente de energía limpia y renovable para contribuir a la reducción de emisiones de carbono. Foto: Presidencia

Busca aumentar las inversiones en esta fuente de energía limpia y renovable para contribuir a la reducción de emisiones de carbono. Foto: Presidencia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Piden foro para definir uso de paneles solares

  • 2

    ASEP extiende conversatorio sobre propuesta de paneles solares

  • 3

    Cargo extra aplicaría a los que usan paneles solares y se conectan a la red

Panamá informó ayer que instalará en los próximos meses un centenar de calentadores solares en distintos edificios públicos y privados de todo el país con los que dejará de emitir 106,000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) y tratará de impulsar la energía termosolar.

Los aparatos forman parte del proyecto piloto "Termosolar Panamá", impulsado por el Gobierno y ONU Medio Ambiente, y permitirán ahorrar más de 3 millones de dólares en combustibles fósiles, indicó la Secretaría de Energía.

"Panamá invierte anualmente entre 140 y 253 millones de dólares en subsidios a los combustibles fósiles", apuntó la institución.

La instalación de los calentadores también ayudará a Panamá a cumplir con el Acuerdo de París, que fue adoptado por casi 200 países en 2015 y busca conseguir que el aumento de la temperatura a finales de este siglo no supere los 2 grados centígrados.

VEA TAMBiÉN: Advierten sobre nuevas empresas que ofrecen préstamos en Panamá para estafar

El primer calentador fue colocado en la clínica veterinaria del Parque Municipal Summit, un zoológico ubicado en la cuenca del Canal de Panamá. También se instalarán paneles en distintos hospitales del interior y en comedores escolares y hoteles.

El Gobierno de Panamá aprobó en 2016 el denominado Plan Energético Nacional 2015-2050, que tiene el ambicioso objetivo de diversificar su matriz energética y conseguir en 2050 que el 77% de la capacidad instalada provenga de energías renovables.'

106


mil toneladas de emisiones.

$3


millones en ahorros anuales.

Energía

Según datos del Centro Nacional de Despacho, la institución pública que mide la matriz energética, el 60% de la electricidad que se consumió en Panamá en 2016 vino de la energía hidroeléctrica, el 32% de la térmica, el 7 % de la eólica y el 1% de la autogeneración.

Panamá alberga el mayor parque eólico de Centroamérica y el Caribe, que cuenta con más de un centenar de turbinas y tiene una capacidad de producción de 337,5 megavatios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".