economia

Interés preferencial debe mantenerse para lograr más propietarios

Las promotoras tendrán que establecer una nueva fórmula para seguir siendo competitivos.

Maybel Mainez Phillips | mmainez@epasa.com | @PanamáAmérica - Publicado:

92% de las unidades vendidas en 2023 fueron de hasta $180 mil dólares. Foto: Archivo

El sector privado y el gobierno deberán determinar por cuánto tiempo se extendería, si se mantiene, y en cuáles condiciones particulares se aplicaría el interés preferencial para las viviendas.

Versión impresa

Siendo el interés preferencial el beneficio que ha permitido a través de los años que Panamá sea el país latinoamericano con el más alto índice de propietarios de viviendas "esto ha impactado a miles de familias panameñas, y en alguna medida debe mantenerse en el tiempo para permitir que más familias se incorporen al grupo de propietarios", dijo Iván Carlucci, expresidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir).

En los últimos años el límite de beneficio del interés preferencial ha pasado de $62 mil a $180 mil dólares, siendo un alza en el rango de precios, cada uno escalonado y en el último caso, con un interés compuesto.

Corresponderá que "el gobierno y el sector privado trabajen en ponderar los beneficios y el impacto que tendrá esto en el comprador final. Los intereses preferenciales han ido aumentando en función de la evolución natural de los costos", indicó.

Señaló que los bancos determinan las condiciones en que prestan el dinero, y en la actualidad están siendo más cautelosos.

Ante el escenario de los inventarios de vivienda que se generaron con el cambio en las condiciones crediticias a los compradores, tras declinarse la alternativa del bono solidario de vivienda, las promotoras tendrán que establecer una nueva fórmula para seguir siendo competitivos, dijo.

Estadísticas de Convivienda de 2023 respecto a las proporciones de los segmentos de vivienda más adquiridos indican que 92% de las unidades vendidas fueron de hasta $180 mil dólares, 7% entre $180,001.00 hasta $350 mil, y 2% de $350 mil y más.

Dentro de las viviendas con el beneficio del interés preferencial, con costos hasta $180 mil dólares, 32% correspondieron a viviendas de interés social.

Situación del sector

De acuerdo con Carlucci, en 2024 pese al ambiente político relacionado con un año electoral, en la decisión de compras inmobiliarias particularmente "fue un año sin mayores sobresaltos y con relativa estabilidad. Pensamos que 2025 puede ser mejor, y que será interesante para todos los sectores relacionados en función de la dinámica que lleva el gobierno".

Considera que el desarrollo de megaobras como el tren Panamá-David, la rehabilitación de la red vial, la línea 3 del Metro y el cuarto puente sobre el Canal generarían un considerable número de plazas de trabajo y dinamizarían la economía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook