Skip to main content
Trending
José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades
Trending
José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Amnistía Internacional señala que con el alto el fuego 'no termina el genocidio' en Gaza

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amnistía Internacional / Franja de Gaza / Palestina / Polémica

España

Amnistía Internacional señala que con el alto el fuego 'no termina el genocidio' en Gaza

Actualizado 2025/01/18 09:19:16
  • Madrid / EFE / @panamaamerica

Más allá del alto el fuego, está la necesidad de que se permita la entrada de ayuda humanitaria, que se reconstruyan los hospitales, entre otros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Esteban Beltrán. EFE

Esteban Beltrán. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ‘La princesa de Cañazas’ recibirá su casa la próxima semana

  • 2

    VII Censos Nacionales Económicos arranca fase de reclutamiento

  • 3

    Reunión previa del teleférico convoca a 36 empresas locales e internacionales

  • 4

    Piden apertura de acceso al centro de San Carlos

  • 5

    China niega tener interés en administrar el Canal de Panamá

  • 6

    Ashlany Gómez: ¿Tiene problemas con la pensión alimenticia?

El director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, ha advertido este sábado de que "con el cese de los bombardeos no termina el genocidio" en Gaza, ya que es necesario, además, que se reconstruyan los hospitales y se restablezca el servicio de agua.

Beltrán ha admitido que el alto el fuego previsto para el próximo domingo será "un alivio" para la población palestina, si embargo, en declaraciones a la prensa, ha defendido que "los actos de genocidio" también incluyen la imposición de "condiciones miserables" a la población por parte del ejército de Israel, con el objetivo de lograr "la destrucción del grupo palestino en Gaza".

Así, más allá del alto el fuego, ha subrayado la necesidad de que se permita la entrada de ayuda humanitaria, que se reconstruyan los hospitales, se restablezca el servicio de agua o se deje entrar combustible para que "un millón de personas sobreviva".

Al menos 120 palestinos han sido asesinados y decenas han resultado heridos en bombardeos israelíes en diversas zonas de la Franja de Gaza desde que, el pasado miércoles, se anunció el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, según la agencia palestina de noticias Wafa.

El Gobierno de Israel aprobó este sábado en la madrugada el acuerdo de alto el fuego e intercambio de rehenes por prisioneros con el grupo islamista Hamás, como forma de terminar la escalada de violencia en Gaza.

Desde octubre de 2023, cuando Israel lanzó su represalia contra la Franja tras el ataque de Hamás que causó 1.200 muertos en el Estado judío, cerca de 47.000 palestinos han muerto en los ataques israelíes y unos 110.725 han resultado heridos, según el ministerio gazatí de Sanidad, dependiente del movimiento islamista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Primer lugar de FotoCiencia 2024 en la categoría Fotografía Microscópica. Foto: Rebbeca Vergara

Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025

Insumos médicos adquiridos por la Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía CSS

CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimiento

Pleno del Órgano Legislativo. Foto: Cortesía

La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Según la Procuraduría, estas personas fueron aprehendidas durante la “Operación Sanidad”. Foto. Aechivo

Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".