Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre
El fuego sobre la capital combinó este sábado ataques de artillería, uso de robots cargados con explosivos en barrios residenciales y bombardeos de alfombra.
El fuego sobre la capital combinó este sábado ataques de artillería, uso de robots cargados con explosivos en barrios residenciales y bombardeos de alfombra.
"La guerra puede terminar mañana", dijo Saar y añadió que Israel está dispuesta a aceptar "un acuerdo completo que ponga fin a la guerra".
El diplomático recalcó que desde que empezó la guerra se han enviado más de 2 millones de toneladas con ayuda humanitaria a Gaza.
Hamás afirma que al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y a su gobierno "no les importa el destino de sus rehenes".
De julio 2024 al de 2025 se registraron 791 casos de desnutrición aguda grave (su forma más mortífera) de niños de cero a 10 años.
El republicano aseguró que él en lo que está centrado es en "alimentar a la gente" de Gaza.
El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, expresó este martes su respaldo a Zamir, en medio de la creciente tensión dentro del Gobierno.
Se anunció que los muertos desde el 7 de octubre de 2023 se sitúan ya en 60,034, de los cuales 18,592 son niños y 9,782 mujeres.
Preguntado por la prensa si veía posible un alto el fuego en Gaza, el presidente dijo que su Administración quiere "sacarlo adelante".
Más allá de las bombas, el riesgo de hambruna es la principal preocupación de 2,1 millones de palestinos, ya que la comida entra con cuentagotas.
Pidió a la comunidad internacional que no cierre los ojos ante la tragedia, para que se garanticen los derechos humanos y se proteja a la población civil.
La cifra de muertos tras el bombardeo israelí contra la única parroquia católica del enclave se elevó a 4 y la de heridos a 7.
Solo en las últimas 24 horas, al menos 94 personas murieron y más de 252 resultaron heridas, según el recuento de los hospitales publicado hoy por Sanidad.
Las negociaciones siguen, pero las posturas de las dos partes están distantes, especialmente en cuanto al asunto de poner fin a la guerra.
El nuevo papa pidió por el cese de los conflictos bélicos en ambas regiones, así como por libertad de los rehenes israelís.
Otros cinco excautivos regresaron a Israel tras su liberación en Rafah (sur) y Nuseirat (centro del enclave), poniendo fin a siete canjes.
Según Hamás, murieron por ataques con misiles estadounidenses lanzados desde aviones sionistas.
Netanyahu habló de la amenaza común de Irán. Israel y Estados Unidos están de acuerdo en que no se debe permitir que los ayatolás tengan armas nucleares.