Skip to main content
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Intuit comprará Credit Karma para crear un gigante de los datos financieros

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Intuit comprará Credit Karma para crear un gigante de los datos financieros

Publicado 2020/03/14 06:00:00
  • Nathaniel Popper y Michael J. de la Merced

Credit Karma creció hasta valer miles de millones de dólares permitiendo que la gente tuviera acceso a sus calificaciones crediticias.

Ilustrativa. (Pixabay)

Ilustrativa. (Pixabay)

El 24 de febrero, Intuit, la empresa matriz de TurboTax y Mint, accedió a pagar 7.100 millones de dólares por Credit Karma, una empresa emergente que se ha vuelto una de las aplicaciones financieras más populares entre los consumidores jóvenes.

El acuerdo, el cual se pagará con una combinación de efectivo y acciones, tiene como meta crear una empresa de tecnología financiera en Silicon Valley que pueda servir como un asistente financiero en línea para la gente, el cual le ayude a obtener sus calificaciones crediticias, a presentar sus declaraciones fiscales y a encontrar nuevos préstamos y productos financieros.

VER: El director ejecutivo de Disney entrega las llaves del reino mágico al séptimo jefe en su historia

“Es el fundamento mismo de nuestro objetivo declarado de ayudar a nuestros clientes a arreglárselas con lo que ganan y tomar decisiones inteligentes respecto a su dinero”, mencionó en una conferencia telefónica con analistas Sasan Goodarzi, el director ejecutivo de Intuit.

La adquisición enfatiza el valor de los datos financieros de los estadounidenses de a pie. Credit Karma creció hasta valer miles de millones de dólares permitiendo que la gente tuviera acceso a sus calificaciones crediticias y luego usando esa información para ofrecerles publicidad de nuevas tarjetas de crédito y préstamos. La empresa emergente señaló que tenía más de 2600 puntos de datos de cada uno de sus clientes, como sus números de Seguro Social y préstamos pendientes.

ADEMÁS: ¿Su negocio familiar tiene un plan de sucesión?

La empresa ha estado en la vanguardia de un enorme grupo de empresas emergentes dedicadas a la tecnología financiera que han alentado a los consumidores más jóvenes a sacar más provecho de sus decisiones financieras en línea y por medio de sus teléfonos. Estos servicios, como los que se ofrecen en las redes sociales, a menudo se pagan intercambiando datos y anuncios.

Según Credit Karma, tiene cien millones de clientes, entre ellos una tercera parte de todos los estadounidenses que tienen un perfil crediticio y la mitad de todos los milénials. Esto es el doble de los clientes totales de Intuit, la cual pertenece a una generación más vieja de firmas financieras en línea y ha buscado mecanismos para atraer a audiencias más jóvenes y utilizar mejor los datos de consumidores bajo su control.

TAMBIÉN: Cómo encontrarle la lógica a la última alza tecnológica

La decisión de Credit Karma de venderse a Intuit apunta al creciente escepticismo que han mostrado los inversionistas respecto de las empresas emergentes del sector tecnológico. Se esperaba que Credit Karma realizara una oferta pública inicial. Sin embargo, varias empresas tecnológicas jóvenes destacadas, como las firmas de servicios de transporte particular Uber y Lyft, entraron a los mercados públicos el año pasado solo para ver caer los precios de sus acciones después de que Wall Street cuestionó su capacidad para generar dinero.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

2019 The New York Times
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".